Viajes veganos ¿por qué deberías conocerlos (y probarlos)?

Cristina Fernández Sánchez, creadora y responsable de Viajes Veganos by Tarannà, nos explica por qué un viaje vegano es una experiencia de vida irrepetible que deberías experimentar.
La agencia Tarannà Viajes con Sentido fue fundada en 1993 por Ferran Martí con la idea de crear y vender viajes por el mundo con un importante calado social. La idea era ofrecer al viajero experiencias únicas y reales que lo conectaran con el país receptor y sus gentes. Actualmente, la oferta de Tarannà Viajes con Sentido abarca los cinco continentes y comprende una amplia gama de viajes como rutas a medida, trekkings, salidas fotográficas y viajes veganos.
- Tenéis todo tipo de viajes, en bicicleta, viajes fotográficos… pero los que más nos han llamado la atención son los viajes veganos, ¿en qué se diferencia de uno no-vegano, ¿cuáles son las claves?
Viajes Veganos by Tarannà nace de la unión de Tarannà Viajes con Sentido y Cristina Fernández, agente de viajes, periodista y vegana, que comparte sus experiencias veganas por el mundo.
Un viaje de estas características está diseñado para que una persona vegana pueda conocer un destino y disfrutar de su viaje sin tener que renunciar a su estilo de vida. Por tanto, un viaje vegano incluye dieta vegana, alojamientos veganos -si no existen, se opta por aquellos que sean vegan-friendly-; visitas a centros de rescate y santuarios recomendados por la organización FAADA; y talleres de cocina típica del país en versión vegana.

- Cada vez más gente se preocupa por el medio ambiente y el bienestar animal, ¿has notado que están más solicitados cada vez?
Cada vez más los consumidores demandan servicios responsables y sostenibles, no sólo en el turismo, sino en todos los ámbitos. En Tarannà Viajes con Sentido hemos visto como los viajeros son cada vez más conscientes de la necesidad de preservar y actuar con responsabilidad en los países que visitamos, y se preocupan de que su viaje se lleve a cabo de manera responsable.
Viajes Veganos by Tarannà va todavía un paso más allá. Es un producto pionero e innovador que ha tenido muy buena acogida en la comunidad vegana. Muchos viajeros veganos nos comentan lo difícil que es viajar y comer bien y vegano en algunos países.

El veganismo va más allá de la comida. También es importante, por ejemplo, que el nórdico del hotel no sea de plumas y que no haya animales implicados en las actividades o excursiones. En el caso de que los haya -avistamiento de cetáceos, etc- hay que conocer a priori las prácticas de la empresa organizadora. Así que es mejor si viajas con una agencia que te entiende y que te va a ofrecer lo que buscas.
Cristina Fernández Sánchez, creadora y responsable de Viajes Veganos by Tarannà
Por ejemplo, puede parecer fácil viajar vegano a Tailandia, pero no lo es. Es muy probable que cualquier agente de viajes te comente que encontrarás muchos platos con verduras, pero lo que no te dirá es que ese delicioso caldo que acompaña a los fideos de arroz con sólo verduras lleva ingredientes de origen animal… en muchos de los platos de la gastronomía tailandesa utilizan caldo de pollo, salsa de pescado o de ostras. Hasta en la ensalada de papaya puedes encontrar camarones secos y salsa de pescado. O en India, donde utilizan muchísimo el ghee, un tipo de mantequilla clarificada que tradicionalmente está hecha con leche de vaca. Otro caso, en los dos países citados hay falsos santuarios de elefantes en los que explotan y maltratan a los paquidermos.

- Buscáis que personas veganas tengan la oportunidad de explorar el mundo sin que tengan que renunciar a su estilo de vida, ¿recomiendas también que personas no veganas tengan esta experiencia o crees que no entenderían este tipo de viaje?
Todo el mundo es bienvenido. De hecho, Viajes Veganos nace con la finalidad de difundir y extender el veganismo, así que cuantas más personas se sumen, mejor.
- ¿Cuáles son las experiencias que se llevan a cabo durante los viajes veganos, qué los hace únicos?
Creamos una experiencia única de viaje para que nuestros viajeros puedan degustar los platos veganos más sabrosos del mundo, aprender nuevas recetas veganas y visitar santuarios y refugios de animales. Asimismo, en los viajes en grupo pueden conocer a personas que comparten sus mismos intereses.
Cristina Fernández Sánchez, creadora y responsable de Viajes Veganos by Tarannà
Por ejemplo, nuestro viaje a Rumanía incluye pensión completa vegana que combina los mejores restaurantes veganos del país con comida tradicional vegana en restaurantes locales, tres talleres de cocina vegana y una visita a un santuario de osos real. Todo esto mientras visitas Bucarest, Transilvania y sus castillos, ciudades medievales -Brasov, Sighisoara y Sibiu-; y los maravillosos monasterios de Bucovina. En Tailandia, se visita y duerme en un centro de rescate de elefantes; además de aprender a cocinar platos thai veganos y degustarlos, mientras se visita Bangkok, el norte rural y las playas de la Costa de Andamán. Aquí podéis ver nuestros viajes veganos en grupo.
También son únicos porque queremos que nuestros viajes tengan un impacto positivo en las organizaciones que defienden y cuidan a los animales, y en todos los animales.