Guia rápida de Oviedo: qué ver, dónde comer y dormir

Las claves para no perderse nada en un viaje rápido a Oviedo. Descubre qué ver y los mejores lugares para comer y dormir en la ciudad.
Oviedo es una ciudad acogedora pensada para un estilo de vida amable y sencillo. Situada en un lugar estratégico que conecta la mayoría de las atracciones turísticas de Asturias, Oviedo se convierte en una “base de operaciones” perfecta dentro de la comunidad. Os contamos nuestra experiencia y recomendaciones.

El mejor destino urbano para viajar en familia
Oviedo es una ciudad ideal para viajar con niños, por lo que se convierte en uno de los destinos más demandados para el verano 2020. De hecho, más de 8.800 familias residentes en España han elegido, a través de una iniciativa desarrollada por Vrbo®, plataforma online experta en alquiler vacacional para familias, a Oviedo como el destino urbano más “Family-Friendly” de España en 2020, con un 41 % de los votos.
Qué ver en Oviedo en un día
Nuestra primera toma de contacto en cualquier ciudad que visitemos, siempre que sea posible, es contratar un free-tour que nos sitúe para después poder repasar con detenimiento los lugares que nos hayan llamado la atención. En este caso, si solo tienes un día en la ciudad, uno de estos tours de libre pago son un imprescindible.
Free tour Oviedo
Esta vez contratamos el tour a través de la plataforma Guruwalk, una comunidad internacional de free tours que conecta viajeros con guías alrededor del mundo. Tiene muchísimos tours en muchas ciudades del mundo, pero tiene el riesgo de trabajar con guías independientes (no solo con empresas y agencias especializadas), por lo que, en ocasiones, el tour puede no cumplir las expectativas. Eso sí, todos los guías son personas preparadas tituladas en historia, turismo, historia del arte o tienen el Grado Superior de Guía Turístico.
Nuestro tour comenzó rodeando el Casco Antiguo de la ciudad, donde vimos múltiples palacios, la Plaza de Catedral, algunas de sus maravillosas estatuas y la plaza del Fontán. Después abandonamos el casco antiguo para adentrarnos en el Oviedo más moderno, donde vimos el Campo San Francisco, la Plaza de Escandelera, el Teatro Campoamor y la calle Uría.

Sin embargo, si no os apetece un tour guiado, os dejamos este artículo del blog oficial de Turismo de Asturias en el que destacan 10 lugares imprescindibles que ver en Oviedo.
La Plaza del Fontán
Uno de nuestros lugares favoritos de la ciudad de Oviedo fue la plaza del Fontán, punto neurálgico de la ciudad. Según nos contó el guía, hace siglos allí había una laguna natural nutrida por manantiales y fuentes, lo que le da el nombre a la plaza. Allí era típico que campesinos de la zona acudiesen al lugar a vender sus productos de alimentación, una costumbre que aun hoy perdura dando lugar a uno de los mercadillos más antiguos de Asturias.

El Campo de San Francisco, pulmón verde de Oviedo
Otro lugar de paseo para recrearse en Ovideo es el Campo de San Francisco, uno de los parques más conocidos de España, que en su origen fue el huerto de un monasterio franciscano. Hoy es un espacio de ocio y relax perfecto para relajarse (o incluso hacer un picnic) después de una mañana de compras en la calle Uría, junto a la que se encuentra. Os retamos a encontrar a la Mafalda de Quino.

Dónde comer en Oviedo
De sidras por la calle Gascona
Sabido es que en Asturias de come bien, muy bien. Su gastronomía es completísima y se especializa tanto en productos del mar como en carnes, y en guisos no hay competidores. En este sentido, Oviedo está plagada de restaurantes tradicionales y sidrerías, prácticamente en cualquiera de ellas podrás darte un buen homenaje.
Si hay una calle que escenifica la tradición sidrera de Oviedo es la famosa calle Gascona (o Boulevard de la sidra), ambientada a todas horas del día y de la noche, tanto por propios como por foráneos. Allí, tenemos nuestra recomendación particular: la sidrería El Pigüeña.
Sidrería El Pigüeña
En la calle Gascona número 2 encontramos una de las sidrerías más típicas y con más historia de Oviedo, El Pigüeña de Gascona, un restaurante que ofrece la mejor la calidad en productos típicos de Asturias: carnes, pescados y mariscos.

El restaurante está dividido en tres zonas: una de sidrería más informal con una amplia barra, otra de salón-restaurante más tranquilo y la terraza que funciona durante todo el año. Nosotros estuvimos en la zona de sidrería, que en nuestra opinión es la que tiene más ‘esencia asturiana’ y nos decantamos por probar el producto del mar, que es la especialidad de la sidrería El Pigüeña.
Cenamos unas zamburiñas (las mejores que hemos comido hasta el momento) y un besugo buenísimo guisado al horno con una salsa ‘especial Pigüeña’ en la que pudimos distinguir tomate y patatas panaderas. Los postres son todos caseros por lo que con cualquiera de ellos acertaréis, pero os recomendamos el arroz con leche (que además es típico de la zona). De beber, por supuesto, sidra. Os recomendamos reservar, si no es probable que os quedéis fuera.

Dónde alojarse en Oviedo
Estuvimos alojados en el hotel Barceló Oviedo Cervantes, recientemente premiado en los “Travelers Choice Awards” de Tripadvisor. Es un hotel urbano cómodo, bien ubicado muy cerca del Campo de San Francisco. El precio de las habitaciones ronda los 80€-100€ según temporada y la relación calidad precio es muy adecuada.

Otra opción acertadísima y un poquito más económica (desde 60€ la noche) que os recomendamos es el hotel Nature Oviedo. Situado en el centro de la ciudad, a escasos metros del Palacio de Congresos y próximo a la estación de tren y autobuses, se trata de un hotel boutique de 26 habitaciones matrimoniales exteriores totalmente equipadas y decoradas al estilo natural-orgánico. Su situación es perfecta para visitar a pie el casco histórico de Oviedo, disfrutar de un día de compras por cercanía al eje comercial de la ciudad y a la zona de restaurantes.

Si buscáis un concepto más relajado que os permita disfrutar también del hotel y de sus prestaciones, os recomendamos Las Caldas Villa Termal. Se trata de un hotel-balneario a tan solo 8 km de Oviedo que se ha convertido en un Wellness Clinic Resort de referencia en el ámbito nacional que ofrece un servicio exclusivo, personalizado e integral guiado por un equipo multidisciplinar de profesionales en el ámbito de la medicina, la nutrición y el deporte.

1 pensamiento sobre “Guia rápida de Oviedo: qué ver, dónde comer y dormir”