Querido Michael Jackson, Thriller la escribió un español

Vemos en Filmin el documental sobre Luixy Toledo, el verdadero autor de una de las canciones más icónicas de Michael Jackson, Thriller
por natalia lópez muñoz
Hoy vengo a hablaros de un documental de producción española que podéis ver en Filmin con el que descubriremos que una de las canciones más icónicas de Michael Jackson, Thriller, la escribió un español. Pero antes, una reflexión. A la hora de ver películas hay gente de todo tipo. Hay personas que van al cine, personas que ven cine en casa, personas que no ven cine porque ven series. Hay gente que solo ve un género o descarta otros. Gente que no ve nada, que solo indies, que solo versión original… y luego estamos los que casi vemos cualquier cosa porque sabemos que podemos flipar.
La ficción es un macro género imprevisible, sorprendente, artístico, variable, visualmente infinito y válido para un público muy extenso. Pero ¡ah! amigos, el documental. Aquí nos metemos en otra liga. La realidad supera la ficción y un día os lo demostraré. Pero hoy, vamos a abrir boca con El hombre que pudo salvar la vida de Michael Jackson por segunda vez.
Michael Jackson, Thriller lo escribió Luixy Toledo
Según vuestra edad os sonará por haber aparecido en programas de televisión de los años noventa como Esta noche cruzamos el Mississippi o Crónicas Marcianas. Si es así, este documental te servirá para conocerle fuera de los focos de la polémica, ya que su director, David Chaumel, nos quiere mostrar al hombre detrás del mito.

Para los que esta sea la primera vez que oís su nombre, vais a alucinar con la historia. Este músico talaverano nacido el 25 de Agosto de 1950, como Michael Jackson, compuso una canción en 1966 llamada Exorcismo. En 1982, en una discoteca, escucha los mismos acordes de su canción pero ahora es en inglés y quien la canta es, precisamente, Michael Jackson y el productor es el mismísimo Quincy Jones. En este momento decide emprender la aventura de reclamar los derechos de autor al Rey del Pop.
El documental
Pero la cosa no queda ahí. Luixy Toledo, además de músico, cree en la reencarnación, en que compartir cumpleaños conecta a las personas y, desde 1965, que hay vida en Marte. El documental nos sitúa en su casa, la casa de un artista donde, además, le veremos interpretar algunas de sus canciones.
El estilo de metadocumental en el que vemos al equipo, oímos las preguntas de la entrevista o vemos cómo se le cae el micrófono, no es de mi devoción aunque tenga su razón de ser al contribuir con el toque emocional de la historia de este histriónico personaje.

Sin embargo, cuando una entra en Filmin o se dispone a ver algo que no tiene ni idea de por dónde va a ir, las posibilidades de ser sorprendida son muy altas. Esta historia del hombre que pudo salvar a Michael desde Talavera de la Reina no va de plagio sino de reencarnación. Ahí lo dejo. Si quieres saber más, tendrás que sentarte a conocer a Luixy y disfrutar de una narrativa que no te va a dejar indiferente.
Michael Jackson
Es muy vivo, es del signo Virgo, que es muy vivo
Luixy Toledo
Los que somos de la generación de los ochenta tenemos muchos recuerdos de Michael Jackson. Éramos unos críos cuando Thriller o Beat It sonaban. El Rey del Pop llegaba a todas partes y no solo por su música. Era el tío que se había operado la piel para ser blanco (aunque algunos dicen que sufría vitíligo) mientras que en sus canciones desechaba el racismo. El tío que entraba en galerías de arte y compraba vasijas enormes a precio de oro, sólo porque podía. Era el tío que inventó el moonwalk. Nadie ha bailado como él ni nadie ha logrado aún ser lo que Michael Jackson fue para el mundo.

Sin embargo, no es oro todo lo que brilla y, con el paso de los años, hemos ido conociendo la cara menos agradable de Michael y su entorno: el maltrato de su padre, las acusaciones por acoso a menores y, como vemos en este documental, las denuncias por plagio.
Si quieres saber más sobre Michael Jackson te recomiendo This Is It (Netflix) y Leaving Neverland (HBO).