¿Eres un cheese’s lover? Te enseñamos a elaborar queso fresco casero
Si estuvieras en una isla desierta y te dieran a elegir solo un alimento, ¿cuál elegirías? Nosotros lo tenemos claro, el queso.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.

Si estuvieras en una isla desierta y te dieran a elegir solo un alimento, ¿cuál elegirías? Nosotros lo tenemos claro, el queso.
por sara arévalo
En esta era del homemade, desde Tragourmet, queremos que te sientas chef por un día y aprendas a elaborarlo con una sencilla receta de queso fresco casero con solo tres ingredientes básicos.

Ingredientes
- 2 litros de leche entera fresca (de oveja, cabra o vaca). La encontramos en la zona refrigerada de los supermercados
- Zumo de 1 limón
- Sal al gusto
- Especias al gusto: albahaca y tomillo

Elaboración paso a paso de queso fresco casero
- El primer paso es conseguir la buttermilk. Para ello, vertemos la leche en un cazo y la ponemos a calentar hasta que rompa a hervir. En ese momento, la apartamos del fuego y añadimos el zumo de limón entero, la sal y las especias.
- Removemos hasta conseguir que la leche se corte. En este punto, notarás que la textura cambia por completo, ¡que no cunda el pánico! porque éste es nuestro objetivo.
- Cogemos un colador grande y lo cubrimos con una tela fina, tipo algodón o gasa, y echamos el líquido. El objetivo es conseguir separar el suero del queso.
- Una vez escurrido, hacemos un saquito con la tela y apretamos para quitarle todo el excedente de suero.
- Le hacemos un nudo muy prieto y dejamos reposar una hora.
- Para que coja la forma que queremos, introducimos el queso en un tupper o molde que tengamos, y vamos aplastando con las manos.
- Lo ideal es que el recipiente no tenga un diámetro muy grande para que coja altura, sino quedará un queso muy fino y seco.
- Dejamos reposar una noche en la nevera y ya estaría listo para disfrutarlo.
Al ser un producto elaborado con leche fresca hay que consumirlo en menos de una semana, pero no habrá problema ya que está delicioso y no durará más de dos días en la nevera.
Te recomendamos las siguientes recetas para sacarle todo el partido a tu queso fresco casero:
– Tosta de queso con higos, nueces y AOVE
– Porridge de avena con arándanos y queso desmigado
– Tortilla rellena de queso y cebolla caramelizada
Te puede interesar:
- La tarta de queso al horno más fácil del mundo.
- ¿Aficionado a las sopas frías? Necesitas este robot de cocina, ¡y cuesta menos de 90€!
- Receta: salmorejo original, como lo preparan en córdoba.
1 pensamiento sobre “¿Eres un cheese’s lover? Te enseñamos a elaborar queso fresco casero”