Viajar a Lisboa en Navidades

Una escapadita de tres días en la maravillosa capital portuguesa
POR ANTONELLA CATUCCI
¿Qué mejor manera de celebrar mi 30º cumpleaños viajando a Portugal? ¡Ninguna! Así que un viernes por la tarde (¡Qué suerte la mía de celebrarlo justo un sábado aquel año!) cogí mi maletita y me marché a Lisboa. ¡Qué encanto viajar a Lisboa en Navidades! No hace frío, hace sol casi siempre, por la noche puedes ver las luces y respirar el aire navideño! Siempre me ha llamado la atención Lisboa porque cuenta con 3.000 años de historia y a mí la historia me apasiona. En ella se respiran los límites de la tierra, allí donde la costa se funde con el mar y Europa se topa con África, es la cuna de los exploradores, conquistadores y aventureros. El turismo en Lisboa significa tener lista la cámara de fotos en todo momento.

Visitar Lisboa en tres días
Viajar a Lisboa para mí significaba tres cosas: ver todo lo importante de la ciudad, probar los pasteles de Belém y disfrutar de una habitación cómoda y con bañera. Elegí el Rossio Garden Hotel, en pleno centro histórico de Lisboa, es un hotel de tres estrellas construido en 1900 cuyas habitaciones presentan un diseño a cargo del diseñador de moda portugués João Rôlo. ¡Simplemente un encanto! El precio por noche, desayuno incluido, ronda entorno a los 50€-70€. Es cierto que el turismo en Lisboa no contemplaba sólo el Rossio, sino un mega tour por toda la ciudad. Opté por el tour de la ciudad de los súper cracks de Sandeman’s (¡cómo no!) por el importe que el turista quiera dejarle al guía como propina.
El Tour de Lisboa comienza junto al Monumento de Camões en Largo de Camões y termina en Praça do Comércio. Durante este maravilloso paseo de la duración de 3h aprox. se podrá conocer desde cerca la era de los Descubrimientos y de los miles de exploradores pero también se podrán escuchar las fascinantes historias del comercio de especias de la India que llegó a Europa.
Para poder aprovechar al máximo el significado profundo de viajar a Lisboa es conveniente poder ir a visitar la torre de Bélem, la misma compañía ofrece un tour específico. Yo decidí ser más exploradora y me fui sola, en tram y luego andando.

En el tour de Lisboa se podrá explorar el distrito central de Bairro Alto y Baixa Pombalina, aprender quien fue Antonio Oliveira Salazar, la revolución de los Claveles, llegar al espectacular paseo marítimo de Praça do Comércio y muchas cosas más. Merece mucho la pena, la profesionalidad y la amabilidad de los guías es increíble.
Parada obligatoria de mi turismo en Lisboa fue el restaurante Beco a Sério, necesitaba probar el famosísimo bacalao. Por unos 20€-30€ se come muy bien.

Turismo en Lisboa: el último día
El último día para mí en Lisboa fue muy relajante. Decidí ir a ver el Castillo de San Jorge, que hasta mediados del XVI, vivió su período de máximo esplendor, reconvertido en Palacio Real. Fue el edificio testigo de acontecimientos históricos muy importantes como la recepción de Vasco de Gama a su regreso de la India. ¡No podía viajar a Lisboa sin verlo! Bajando hacia el hotel tenía que soplar una velita en un goloso pastel de Belém de una de la más famosa pastelería de Lisboa: la Confeitaria Nacional. (¡En serio…placer nivel Dios!). Al terminar del día, decidí darme un baño caliente y aprovechar de los bombones que me regalaron en el hotel. ¡Todo un detalle!
¡Feliz aniversário para mim!
Te puede interesar:
- ¿Turismo en Portugal? Lo que hay que ver en Oporto en dos días.
- Lisboa gastronómica.
- Sintra y sus lugares mágicos.
- LX Fáctory Lisboa o un viaje al Londres más underground.
- Estrela…
1 pensamiento sobre “Viajar a Lisboa en Navidades”