Recetas de postres saludables para “pecar” estas navidades sin sentirte mal

La mejor solución para evitar unos kilos de más estas fiestas: recurrir a los más de 100 postres saludables que la food blogger Cristina Fernández Petite recopila en su libro Pecar nunca fue tan saludable.
Los postres saludables son los grandes protagonistas del libro ‘Pecar nunca fue tan saludable’, editado por Oberon, y escrito por la food blogger Cristina Fernández, también conocida como Petit Fit. Su misión es desmentir que la comida saludable sea sosa y aburrida, y demostrar que los alimentos reales están incluso más buenos que los famosos ultra procesados. Una buena noticia en unas fechas en las que el consumo de dulces se dispara más que nunca.
Esta navidad, celebraciones saludables, ¿es posible?
Cristina empezó a cocinar cuando cambió por completo su estilo de vida, mejorando su salud física y su estado emocional. En ‘Pecar nunca fue tan saludable’, nos enseña 100 de sus mejores recetas de postres saludables, algunos sacados de sus redes sociales, y otros muchos exclusivos e inéditos para este libro. Dulces golosos y apetecibles, saludables y deliciosos a la vez, que no requieren de mucha práctica en repostería y con los que quedar de lujo en cenas o comidas de celebración.
«Mi alimentación se basaba principalmente en el consumo de ultra procesados repelos de azúcares simples, harinas refinadas y grasas hidrogenadas, que lo único que hacían era empeorar mi salud física y mi estado emocional»
Cristina Fernández Petite
¿Es la comida saludable sosa y aburrida?
Pues eso es lo que desmentirá Cristina a lo largo de las más de 240 páginas porque el lector encontrará variadas y deliciosas recetas, tartas y postres. Algunas tradicionales como el tiramisú, el helado, el brownie o un simple bizcocho; otras serán combinaciones y adaptaciones saludables de los deseados donuts, phoskitos, la riquísima versión de las galletas Oreo o de los huesitos o un Kinder; y otras veces recurrirá a combinaciones básicas para “pecar” que deberían estar en la despensa siempre como sabrosas mermeladas o la versión de Nocilla, a la que ha bautizado con el nombre de Fitella.
«Os aseguro que ya no los volveréis a echar de menos la bollería industrial y los dulces procesados»
Petit fit.
Algunos capítulos tienen nombre propio como el de las recetas de chocolate titulado «Los más chocolateados» o el de las elaboraciones que tienen como ingrediente principal el queso que ha llamado «Enquésate». Allí encontrarás unas bolitas energéticas de chocolate y avena, una tarta de tres chocolates, una cheescake de calabaza y nueces pecanas. ¿Y el arroz con leche? ¿Y los churros con chocolate a la taza? ¿y la tarta de Santiago? Los postres más tradicionales también tienen su espacio en Pecar nunca fue tan saludable. Además, para Cristina Fernández, las ocasiones especiales no pueden quedarse sin el placer del dulce, como una panacotta de coco y fresa en San Valentín, unas torrijas de chocolate para Semana Santa, o un Roscón de Reyes en Navidad.
Utiliza lo que tengas por casa: sustitución de ingredientes
En el libro también incluye un apartado de sustitución de ingredientes que será muy útil en las diferentes elaboraciones, por ejemplo ¿qué podemos usar en lugar de mantequilla? Aguacate, plátano, crema de frutos secos, AOVE (Aceite de Oliva Virgen Extra) o aceite de coco… dependiendo de la receta. ¿Y en el caso del huevo? Podemos utilizar puré de manzana o plátano maduro aplastado, incluso tofu cremoso batido. Tampoco falta un apartado de tablas de conversión, muy útil en esto de la repostería, otro de ingredientes destacados o los utensilios básicos para que el cocinado sea más sencillo.
«La magia de la cocina saludable está en una buena selección de ingredientes y en la dosis de estos»
Petit fit.
Peanut Butter, un básico de los postres saludables
Y, por supuesto, Petit Fit no se ha querido olvidar de su adicción a la crema de cacahuete dedicándole un capítulo entero, Peanut Butter forever, con recetas como el blondie coulant de crema de cacahuete o los dónuts de crema de cacahuete rellenos de mermelada de frambuesa.
Los detalles cuentan y por eso Cris explica todo en cada receta, que incluye los ingredientes y sus cantidades, el proceso de elaboración, tiempo, dificultad, cantidad o porciones, los símbolos de alergias e intolerancias y hasta sus Petit consejos que harán de cada receta un éxito.
1 pensamiento sobre “Recetas de postres saludables para “pecar” estas navidades sin sentirte mal”