Guía turística de Japón en español, en busca de la mejor

Photo by 邱 韬 on Pexels.com
Buscamos la mejor guía turística de Japón en español que ayude a entender las curiosidades del país asiático que más pasiones levanta ¿será una de estas cinco?
A la hora de buscar una guía turística de Japón en español hay millones de opciones, muchas de ellas tremendamente aburridas. Estas cinco, sin embargo, podrían leerse por puro placer para conocer la cultura y la gastronomía japonesas desde puntos de vista atractivos y divertidos, ¡no te las pierdas!

Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón
Japonismo.com, obra de Laura Tomàs y Luis Rodríguez, es el blog más leído sobre de viajes a Japón, según los ránkins especializados. Este libro recopila y actualiza todos los artículos referentes a gastronomía japonesa, publicados en los últimos meses y que más éxito de visitas han cosechado.
En el título ‘Japonismo. Un delicioso viaje gastronómico por Japón’ cada capítulo está dedicado a una localidad e incluye información sobre sus peculiaridades culinarias, salpimentada con otros temas de interés para viajeros como experiencias atractivas para realizar allí, fiestas populares o costumbres, un lugar especialmente recomendable para ver… todo ilustrado con fotos de los autores y un mapa-esquema situacional. El resultado es un ameno libro que traza un maravilloso viaje de norte a sur del país, contando todo sobre su apreciada gastronomía (platos típicos, ingredientes, preparaciones y los mejores lugares para probarlos), siempre desde un punto de vista cercano, práctico y muy, muy divertido.
‘Sushi, Ramen Sake. Un viaje apasionante al acervo culinario de Japón’
Sushi, ramen, sake, uno de los libros más ambiciosos y completos sobre la cultura y la gastronomía niponas desde una perspectiva occidental, es un viaje apasionante a las entrañas del fabuloso acervo culinario de Japón y una absorbente exploración de los profundos vínculos existentes entre comida, historia y cultura de ese país. Matt Goulding, que ha recorrido más de ocho mil kilómetros por locales de fideos, templos de tempura y casas de té, nos toma de la mano para examinar el arte de la cocina japonesa en siete regiones clave, desde la tradición del kaiseki de Kioto hasta los maestros del sushi de Tokio, pasando por los puestos callejeros de Osaka y la historia del ramen de Fukuoka.
Urdido con una original combinación de ingenio literario, información muy detallada y magníficas fotografías, Sushi, ramen, sake gustará tanto a los viajeros más intrépidos como a quienes prefieren quedarse en el sofá. Una guía entretenida y sugerente que inaugura la nueva era del turismo gastronómico y cultural.
Guía turística de Japón en español: un viaje corto a Japón
Esta guía, con información totalmente actualizada, es la mejor para emprender un corto viaje a este país tan exótico como extraordinario: Japón, isla de contrastes y de armónica conjunción de Oriente y Occidente. La guía ofrece cuatro secciones: Una mirada a Japón, Diez lugares inolvidables, Visita e informaciones prácticas.
- ‘Una mirada a Japón’ proporciona las claves de la visita a este gran país, lo que no hay que perderse, la historia y la naturaleza, datos acerca de la población, el idioma, la religión, etc., y una relación de personajes famosos relacionados con el país.
- El apartado ‘Diez lugares inolvidables’ propone la visita inexcusable de Shinjuku, barrio emblemático de Tokio; el Museo Nacional; Nikko, santuario declarado Patrimonio de la Humanidad; el monte Fuji, símbolo del país; Gion, interesante barrio de Kioto; el castillo de Himeji, declarado Patrimonio de la Humanidad; Nara, antigua capital de Japón con un importante legado arquitectónico; Miyajima, una de las islas más famosas del archipiélago verde; Magome y Tsumago, dos pueblos encantadores, y Koya-san, el enclave más sagrado para el budismo Shingon.
- El capítulo ‘Visita a Japón’ está dividido en Tokio y alrededores, Takayama, Kioto y alrededores, sur de Honshu y Shikoku, Kyushu y las islas del sur, Hokkaido y norte de Honshu, todas ellas regiones interesantes que conviene visitar.
- En la sección ‘Dónde…’ se ofrece una amplia selección de restaurantes, alojamientos, compras, bares y discotecas, sin olvidarse de los destinos familiares, lugares especialmente atractivos para los niños. Para terminar se ofrece información práctica acerca de los aeropuertos, las aduanas, la moneda, los horarios, los transportes públicos, la electricidad, la sanidad, etc. La guía ofrece mapa de Japón y planos de Tokio y Kioto.
Cocina oriental
¿Por qué está tan de moda eso del sushi?, ¿por qué nos hemos aficionado a comer con palitos esos bocados de pescado crudo con arroz? ¡Ah! ¿Que no todo es pescado ni todo está crudo?, ¿y que puedo hacerlo en casa yo solito sin poner en peligro mi integridad física?, ¿tengo que ir a Tokyo a comprar los ingredientes? Si quieres obtener respuesta a todas las preguntas que te imagines sobre la gastronomía japonesa antes de embarcarte en tu viaje al país, no te queda más remedio que leer este libro.
El Maestro Hung Fai revela en esta guía turística de Japón en español una gran cantidad de secretos: recetas, trucos y curiosidades sobre la cocina oriental en general, y la japonesa en particular. De la única manera que sabe: sencillito y divertido.
Japonés para viajar
Es sabido que si quieres ir a Japón y entender algo tienes dos opciones: estudiar japonés o ir con un guía turístico a las espaldas. Si no te convence nunca de las dos esta guía de conversación para entenderse en japonés puede salvarte, imprescindible además de una guía turística de Japón en español.
Los contenidos de este cuaderno se articulan según las situaciones típicas de los viajes (medios de transporte, alojamientos, restaurantes, compras, etc.). Son de fácil y rápida localización, gracias al empleo de páginas de distintos colores. Todos los términos incluyen su pronunciación de forma sencilla y clara: basta con leer los textos tal y como están escritos. Con un práctico diccionario de viaje y páginas para notas. Además, al final de cada capítulo se ha incluido un apartado con algunas frases consideradas imprescindibles en gran formato. La idea es que el viajero pueda señalar con el dedo lo que quiere decir al nativo y éste lo lea y entienda fácilmente.