Dieta detox, ¿cómo debo alimentarme para una saludable vuelta de vacaciones?

Si eres una persona que durante todo el verano (incluso antes de este) admites que has seguido una rutina de alimentación poco saludable hay cambios que son muy aconsejables.

Pomelo
Photo by Klara Kulikova on Unsplash

“Modificar un hábito no puede ser algo brusco porque nuestro cuerpo lo percibe, así que el paso a paso es fundamental para asegurarnos una completa efectividad, además, si hablamos de alimentación con mucha más rotundidad. Una dieta basada en un menú cerrado o en 6-7 alimentos no es una dieta sostenible en el tiempo”. Charles Orrico, coach nutricional y nutricionista del gimnasio boutique Fit Club Madrid, es tajante en sus recomendaciones si queremos iniciar un proceso detox de limpieza del organismo y dejar atrás el verano de excesos.

“Aconsejo una comida libre a la semana para reducir porcentaje graso y dos semanales si buscas mantener tu peso o sigues una dieta para aumentar masa muscular”

Charles Orrico, nutricionista del gimnasio Fit Club Madrid

¿Qué alimentos debemos olvidar a partir de septiembre para que nuestro cuerpo tenga la energía necesaria para la nueva temporada?

– Ultraprocesados y ricos en azúcares, es la clave para comenzar un estilo de vida más saludable.

– Zumos industriales, ya que, aunque contengan algo de fruta, son pobres en nutrientes y nos aportan decenas de gramos de azúcar innecesarios.

¿Qué alimentos debemos incluir en nuestra dieta detox?

Es muy importante consumir alimentos que contengan vitaminas A y C. La A juega un papel fundamental en la modulación de la respuesta inmune y la puedes encontrar en la yema del huevo, y la vitamina C también participa en múltiples funciones. Los alimentos ricos en ellas son:

  • Frutos rojos
  • Kale
  • Fresas
  • Pimientos
  • Guayaba
  • Brócoli
  • Naranja
  • Coles de Bruselas
  • Pomelo
  • Papaya
  • Kiwi
Brocoli
Photo by Louis Hansel @shotsoflouis on Unsplash

¿Qué alimentos habituales del verano podemos seguir consumiendo en otoño durante el proceso detox?

“La gelatina sin azúcar; que aporta muy pocas calorías y refresca. Además, puedes añadirle trozos de frutas para así darle todavía más sabor. Una forma divertida de utilizar la gelatina es elaborando granizados de sabores añadiendo dos gelatinas (del sabor que más te gusten), hielo y agua en una licuadora. Mi favorito es gelatina de limón con hojas de hierbabuena”

Charles Orrico, coach nutricional y nutricionista del gimnasio boutique Fit Club Madrid

Te puede interesar:


Deja un comentario