A propósito de Ryan Murphy

Ratched, la serie de Ryan Murphy en Netflix que nos permite repasar el trabajo de este creador. 

Ratched

El creador de los creadores tiene historias para todos los públicos, ambientadas en todas las épocas y con personajes que no dejan indiferente.

POR NATALIA LÓPEZ MUÑOZ

Del nombre de Ryan Murphy empecé a ser consciente con American Horror Story. Era la mente perturbada detrás de una de las cabeceras más hipnotizantes y espeluznantes que se han hecho. El rey de las series antológicas, historias basadas en hechos reales y referencias de todo tipo. 

Sin embargo, con él nunca se sabe. Sus series son para mí como la luz para una polilla. Así como unas son absolutas maravillas, otras no consigo explicar de qué van, pero no dejo de mirar. Eso sí, todas ellas son dignas de ver, en el sentido más puro de la palabra.

El estilo de Ryan Murphy

El aspecto indudablemente destacable es el color. Desde el género de terror hasta la comedia, los elementos clave de una escena (vestuario, decorados, maquillaje e iluminación) son representados por una paleta de colores siempre vibrante. Consigue que cualquier historia pase directamente a calificarse como cine.

En segundo lugar, los escenarios. No hay estancia o calle a la que no le saque partido, ya sea una mansión o un psiquiátrico. La decoración define las texturas y consigue crear el maravilloso universo que contiene estas historias. Aunque no todas sean buenas, el ojo queda maravillado ante tal expresión. 

Sin duda, no hay escenario que reluzca sin unos planos que acaparen el espacio ni unos actores que se muevan por él. Cuando uno tiene acceso a semejantes localizaciones quiere que sus personajes paseen de un lado a otro para poder enseñarlos. Los pasillos son irresistibles. Las estancias amplias también. Y entre panorámicas y largos planos encontraremos horizontes torcidos y mucho, mucho uso del gran angular. 

Sus historias están siempre repletas de personajes y tramas que se funden unas con otras y todos tienen un propósito, aunque sólo sea la mera representación de un defecto de la sociedad. Este es también indicativo del estilo de Ryan Murphy. A pesar de la preciosa fachada de color y arquitectura, los personajes acarrean el peso de sus vicios y represiones. Todo ocurre porque hay una sociedad que reniega de la realidad que le rodea y sólo permite que los seres desgraciados se muevan en el submundo de lo feo y lo violento. 

Ratched

En este caso, estamos ante lo que podríamos llamar un spin off. Mildred Ratched no es otra que la enfermera que le hacía la vida imposible a Jack Nicholson en Alguien voló sobre el nido del cuco. Y un personaje así bien merece la atención de Murphy. 

Ratched está planteada como la precuela de esta película, aunque podríamos prescindir de esta presentación ya que comparte con el personaje original el nombre y poco más. 

A los críticos no les ha gustado mucho y entiendo el porqué. Para algunos, la malicia de los personajes así como la violencia de sus actos no parecen tener justificación. Para otros, ha sido una elección creativa demasiado fácil para Murphy que, además, cae un poco en el melodrama. 

Sin embargo, hay muchas cosas que destacar positivamente. De nuevo Murphy es capaz de crear un universo visualmente maravilloso que mezcla lujo y Buicks con los horrores de un psiquiátrico en los años cuarenta. 

La música, inspirada en El Cabo del Miedo, los colores y las escenas hitchconianas,  hacen que la amenaza pulule libremente por pasillos y carreteras. 

En cuanto al reparto, Sarah Paulson, la actriz fetiche de Murphy,  vuelve a deleitarnos con un personaje extraño, impasible y sorprendente. El desfile de secundarios es un constante redescubrimiento de actores y actrices a los que tendrás que ubicar.  Y luego está Sharon Stone.

Si he conseguido despertar tu interés hacia Ryan Murphy lánzate a ver Ratched y repasa su filmografía. Encontrarás maravillas como American Horror Story (las temporadas Murder House, Coven o Cult son geniales), American Crime Story: El pueblo contra O.J Simpson (El asesinato de Gianni Versace te lo puedes ahorrar tranquilamente), Feud, Hollywood, Pose y The Politician.  

Te puede interesar:


Deja un comentario