Qué ver en Arévalo, pueblo con encanto de Ávila

Arévalo es uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Ávila. Situado al norte de la provincia, sin duda su joya de la corona es su castillo medieval.

Castillo de Arévalo

Arévalo es uno de los pueblos más bonitos de Ávila y el segundo más poblado de la provincia tras la capital, con casi 8.000 habitantes.

Qué ver en Arévalo

Situado al norte de la provincia, sin duda su joya de la corona es su castillo medieval. Solo por verlo merece la pena visitar el municipio. Pero Arévalo guarda otros muchos encantos de su pasado medieval.

Es muy recomendable perderse por la villa y callejear por su casco histórico, declarado Bien de Interés Cultural. Destaca en este sentido la Plaza de la Villa, típicamente castellana, porticada y declarada conjunto Histórico-Artístico. Por el centro de Arévalo hay varios restaurantes que sirven el cochinillo o tostón asado, el plato por excelencia del pueblo, pero también son típicos los asados de cordero o cabrito. Recomendamos El Figón de Arévalo, el Asador Siboney o el Asador la Pinilla.

Castillo de Arévalo.

El castillo de Arévalo, también conocido como de los Zúñiga, data del siglo XV pero fue reformado durante el XVI por orden de los Reyes Católicos para convertirlo en fortaleza artillera. Es de planta pentagonal con una gran Torre del Homenaje y presenta un foso adelantado con restos de defensas. Sirvió como prisión real de la corte de Madrid, albergando personajes ilustres, como el príncipe Guillermo de Orange. El Ministerio de Agricultura lo restauró en la década de 1950.

La tarifa es de 4 euros y es necesario pedir cita previa para visitarlo en los teléfonos 920 30 00 05 ó en el 607 03 04 98.

Centro del Mudéjar

Qué ver en Arévalo: Centro del Mudéjar
Centro del Mudéjar.

Otro lugar de interés que ver en Arévalo es el Centro del Mudéjar, que se encuentra en la Plaza de la Villa, entre las iglesias de Santa María y San Martín. El emplazamiento fue la casa del escritor Nicasio H. Luquero y en un interesante recorrido por todos sus rincones, nos presenta todos los aspectos del estilo constructivo y su vinculación con este territorio.

Museo de Historia

Qué ver en Arévalo: Museo de Historia
Museo de Historia.

Se encuentra situado en el mejor de los emplazamientos, la Plaza medieval de la Villa, concretamente en lo que fue la Casa de los Sexmos. La firma del Tratado de Tordesillas por parte de los Reyes Católicos, se materializó allí.

Vista exterior del Museo de Historia.

Se distribuye el espacio en cinco salas en las que a través de piezas, paneles y otros objetos se desgrana la historia de Arévalo en un auténtico viaje a través del tiempo.

Otros monumentos relevantes del municipio abulense son la Ermita de la Lugareja (un antiguo monasterio de origen mudéjar), la Iglesia del Salvador, la Iglesia de Santo Domingo de Silos o la Iglesia de San Juan Bautista.

Fotos y Más información: Ayuntamiento de Arévalo

1 pensamiento sobre “Qué ver en Arévalo, pueblo con encanto de Ávila

Deja un comentario