Qué hacer en Mallorca: un fin de semana en Formentor

El cabo de Formentor es uno de los lugares fundamentales que visitar en Mallorca y, a pesar de ser una atracción turística de la isla, no encontrarás grandes masas, no verás chinos haciendo fotos ni muchos alemanes quemándose al sol.

El «Punto de encuentro de los vientos», así lo llaman los mallorquines, es  un lugar tranquilo situado al norte de la isla, apartado. El Cap de Formentor es un pequeño refugio mallorquín con vistas paradisíacas en el que vientos y olas chocan contra las rocas modelando la costa de forma exquisita y convirtíendola en un paisaje escarpado que es una delicia para la vista (y para los oídos). Un lugar con un aroma cítrico, muy característico de Mallorca.  

Formentor tampoco es un lugar para ir a pasar el día, quien lo conoce bien sabe que para disfrutar de su paisaje, el bosque mediterráneo que lo engulle y su más famosa cala Formentor requiere, por lo menos, un fin de semana.

cala formentor

DÍA 1: QUÉ VER EN FORMENTOR (RUTA EN COCHE)

Si vas a estar en Formentor un fin de semana será imprescindible que selecciones una empresa de alquiler de coches, Mallorca es un lugar con distancias largas para ir andando y en taxi será caro. Además, al estar bastante alejado del aeropuerto, lo mejor es que lo alquiles allí mismo y lo utilices para ir y volver. Para comparar precios puedes utilizar el comparador de precios online Doyouspain.com, conseguirás un coche pequeño desde 8,96€ al día y empresas fiables como rent a car mallorca. Si prefieres ver directamente allí el alquiler coche, Mallorca aeropuerto tiene también ventanillas en los que puedes contratarlo directamente

Si nos planteamos qué ver en Formentor, el Faro de Formentor es una visita obligatoria, a 188 metros sobre el nivel del mar fue el faro de las Islas Baleares más complicado de construir debido a su situación. Desde allí, a 25 minutos en coche por una serpenteada carretera cuyas vistas hacen de esta ruta una experiencia en sí misma, se encuentra el mirador Es Colomer. A este famoso mirador se llega después de haber subido unas escaleras de piedra que dan paso a una de las mejores vistas panorámicas al mar y los acantilados.  Desde allí podrás tomar las mejores fotografías de paisaje de la zona. Desde ese punto sale una carretera secundaria hasta la Atalaya de Albercuix, una de  las atalayas construida en el siglo XVI para avistar los barcos piratas y alertar a la población. Después de esta ruta recomendamos terminar el día recomiendo visitando alguno de los los pueblos de alrededor como pueden ser Pollença o Alcúdia.

faro de formentor

DÍA 2: OCIO EN FORMENTOR, ¿QUÉ ACTIVIDADES PUEDES HACER?

El ocio en Formentor, como era de esperar, está vinculado al mar y a la montaña. Si disponemos solo de un fin de semana hay dos actividades clave que no puedes perderte: una ruta de senderismo por el bosque y un paseo en llaut.

En internet encontrarás muchas rutas de senderismo trazadas, pero Formentor ha sido una zona de inspiración de célebres músicos y poetas y su historia merece ser escuchada al tiempo que paseas por dichos lugares. Por eso te recomendamos que contrates una empresa especializada como Mon d’ Aventura. Tienen una excursión cortita de 6 kilómetros (4 horas aprox.) que ofrece la posibilidad de hacer una vuelta circular por un antiguo camino empedrado de los tiempos de la reina Isabel II, con espléndidas vistas: Cala Figuera, Cala Murta, Cala En Gossalba, Bahía de Pollença, Bahía de Alcúdia, Isla de Menorca, Faro de Formentor, Puig Tomir, Puig Major… Tienen disponibilidad para grupos privados.

Por otro lado, también es una experiencia obligada un paseo en Llaut, la embarcación típica de Mallorca, por el cabo de Formentor y sus calas. Hay muchas empresas que dan este servicio pero el que yo hice lo ofrecía directamente el Hotel Formentor, en el que estaba alojada. Dura aproximadamente 4 horas e incluye un aperitivo con vino y quesos de la zona a bordo, ¡un lujo! Se puede contratar en la recepción del hotel o en la web del mismo al reservar.

llaut_2

DÍA 3: RELAX EN LA PLAYA DE FORMENTOR

No se puede pasar un fin de semana en Formentor sin  dedicarse unas horas a la vida contemplativa. Y, sin duda, el mejor lugar para hacerlo es Formentor a Royal Hideaway Hotel, uno de los mejores alojamientos de la zona. El Hotel Formentor (hotel perteneciente a Barceló Hotel Group y antes Barceló Formentor) forma parte de la historia de Mallorca. Ubicado en uno de los enclaves más imponentes de la isla, frente a la idílica playa de Formentor, es el lugar perfecto para disfrutar de unos días de relax. Refugio de novelistas, poetas y músicos en busca de inspiración para sus obras, este hotel boutique ha ido estrechando lazos con la cultura a lo largo de los años.

hotel formentor

Además, el hotel dispone de una oferta gastronómica muy atractiva. Se pueden degustar platos tradicionales e internacionales en diferentes ambientes, desde la elegancia y privacidad del restaurante principal, a un entorno más desenfadado como el del snack bar a pie de playa.

Booking.com

1 pensamiento sobre “Qué hacer en Mallorca: un fin de semana en Formentor

Deja un comentario