Kike Arnaiz, el fotógrafo de viajes que arrasa en rrss

“Conozco gente que hace más de 20.000€ al mes vendiendo fotografías de stock”

Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.

Kike Arnaiz

Para el fotógrafo Kike Arnaiz, viajar comenzó como una ‘vía de escape’ y se convirtió en un medio de vida, ¿quieres saber cómo?

Este fotógrafo de viajes, Kike Arnaiz, cuenta ya con más de 500.000 suscriptores en youtube, y más de 200.000 personas siguen su trabajo a través de instagram. ¿Cuál es el secreto de este joven que se auto define como ‘nómada digital’?

Un día decidiste dejarlo todo y comenzar a viajar solo, ¿qué te impulsó a tomar esa decisión?

El sueño que tuve siempre de poder, de una manera u otra, vivir viajando. Cuando descubrí que ya tenía los medios económicos para permitírmelo, me lancé al mundo. Sí que hubo algún impulso emocional de estar pasando una mala racha en mi vida e intentar escapar de ella rompiendo con todo, y en mi caso funcionó.

¿Qué es para Kike Arnaiz lo mejor y lo peor de viajar solo?

Lo mejor es el aprendizaje que te llevas y lo mucho que evolucionas como persona, y el poder tomar decisiones a tu medida. Lo peor, que pagar hoteles es más caro cuando lo haces solo jaja, compartir siempre acaba saliendo más económico… y supongo que hay gente que lleva mal la soledad, pero yo sin problema, además viajando siempre puedes conocer gente.

¿Qué vino antes, la fotografía o los viajes en solitario?

Creo que la fotografía es un método para vivir viajando, pero sin menospreciarla, sigue siendo algo que me apasiona. Al final fotografiar es también mi “trabajo” y viajar es una consecuencia o un premio por ello. Pero las veo muy relacionadas, es decir, me costaría mucho viajar sin la cámara.

Dices que no tienes casa ni un destino definido. Pero si te preguntamos, ¿cuál es el hogar de Kike Arnaiz? ¿hay algún lugar que sientas como tal? 

Nací en Aranda de Duero y ahí tengo a mi familia, así que ese es mi hogar, intento volver por allí al menos un par de veces al año. Pero de montar mi propia casa y tener un hogar propio, creo que no sería en Burgos, no tengo un destino idílico para vivir que pueda algún día considerar mi propia casa.

¿Tú decides dónde viajar o, desde que te dedicas de forma profesional a la fotografía de viajes viene un poco marcado por encargos?

Intento no depender de encargos únicamente, tengo medios para poder trabajar desde cualquier parte del mundo y hacer las fotografías que a mí me apetezca, para venderlas a posteriori, o grabar vídeos para Youtube de los rincones del mundo que sienta apetecibles en ese momento.

A veces sí que puedo aceptar encargos que condicionen mi localización, pero solo si los veo realmente interesantes”

Kike Arnaiz

¿Toda tu fuente de ingresos viene de la fotografía de stock?

Principalmente vendo en Stocksy, y esa es mi fuente de ingresos más importante, pero también vendo cursos online en mi página web, tengo un libro en Amazon, una academia de formación fotográfica en Patreon y la monetización de los vídeos de Youtube.

Libro “Fotografía desde cero”, de Kike Arnaiz (a la venta en Amazon)

¿Cuánto dinero se puede llegar a ganar con la fotografía de stock?

Conozco gente que hace más de 20.000€ al mes con el stock, pero son personas que se dedican a eso a tiempo completo y son muy buenos produciendo contenido comercial. Lo que puedas ganar es muy variable, depende del contenido que produzcas, la calidad con la que lo hagas y el tiempo que lleves haciéndolo.

Qué consejos le daría Kike Arnaiz a alguien que quiere comenzar a dedicarse a la fotografía de viajes

Que primero pase por un gran proceso de aprendizaje, la formación es muy importante y esto requiere de mucho esfuerzo y trabajo antes de poder lanzarte a viajar, porque para poder pagar los viajes primero tienes que tener clientes o una fuente de ingresos.

“Tienes que ser un gran fotógrafo antes que un gran viajero”

Kike Arnaiz

Más información: www.kikearnaiz.com


1 pensamiento sobre “Kike Arnaiz, el fotógrafo de viajes que arrasa en rrss

  1. Después de ver varios vídeos, veo el prototipo de pijo progre, como se vanagloria de la hospitalidad de gente que vive en la pobreza, que muestra su mejor sonrisa mientras son fotografiados en su día a día… Para luego facturar en dólares vendiendo la intimidad y la buena voluntad de los demás.

Deja un comentario