Visitar Toledo: turismo de fin de semana cerca de Madrid

Te descubrimos los imprescindibles para pasar un fin de semana completo en la ciudad de las tres culturas
La ciudad que flota sobre el agua, así se llamaba a esta joya del territorio español abrazada por el rio Tajo. Hay quienes han ido varias veces, otros que ‘ya irán’ porque ‘está aquí al lado’ y porque ‘Toledo va a estar ahí siempre’. Lo cierto es que, tanto si eres de Madrid como si no, no puedes dejar de visitar Toledo, turismo para perderte en uno de los centros más importantes de la historia medieval española.

Qué ver en Toledo
Desde dar un paseo junto a majestuosa puerta de Bisagra, pasando por la plaza de Zocodover, sin olvidar el Alcázar… Visitar Toledo, turismo por la ciudad de las tres culturas, tiene lugares e historia para perderse en ella. Por eso te recomendamos que contrates un free tour para pasar por sus calles mientras te cuentan cómo cristianos, judíos y musulmanes convivieron allí o cómo El Greco desarrolló gran parte de su obra. Te recomendamos la empresa Secretos de Toledo, nuestra experiencia fue muy buena con ellos.
Dónde alojarse en Toledo
Para nosotros, uno de los mejores hoteles en los que alojarse en Toledo es el Hotel Eugenia de Montijo, situado en el centro histórico de Toledo. Se trata de un hotel boutique en el que la estancia se convierte en una experiencia, ya que está situado en el que fuera el palacio de la emperatriz de origen granadino durante el siglo XIX. Tras una primera restauración (que tuvo lugar en tiempos de Eugenia de Montijo y lo transformó en el actual palacio contemporáneo), en 2006 fue rehabilitado y convertido en establecimiento hotelero. Hoy, bajo el sello de calidad del grupo Marriott (pertenece a su exclusiva línea de hoteles singulares Autograph Collection), reabre sus puertas completamente redecorado por el estudio madrileño Leitmotive Design y con la intención de revivir en sus estancias la vida y el carácter de la ilustre mujer a la que debe su nombre.

Una barra de bar para admirar
Una de las zonas que más nos gusto del hotel y que nos parece digno de visitar, independientemente de si estáis alojados allí o no, es la barra del bar presidida por una moderna representación de Eugenia de Montijo, con sus característicos rasgos faciales pero enfundada en un traje masculino y en una pose que recuerda a una de las fotografías más míticas de la gran diva del cine Marlene Dietrich. Un cuadro realizado ad hoc para el establecimiento por la artista María Blanco Cobaleda y Leonor García de Tena, una de las responsables de estudio encargado de la decoración del hotel, en el que ha querido resaltar el carácter fuerte y valiente de la emperatriz, que actuó como regente mientras Bonaparte se encontraba en la batalla. Tomar un vino admirando esta pieza es una experiencia.

Dónde comer en Toledo
El hotel Eugenia de Montijo alberga además el restaurante Federico, abierto al público, que lleva el nombre del que fuera el padre de la alta costura y diseñador de cabecera de la emperatriz: el inglés Charles Frederich Worth. En su carta habitual cobra protagonismo el producto de la zona en recetas tradicionales (como el pisto manchego, el estofado de perdiz o el escabeche de bonito) y en platos más modernos y viajeros pero con guiños a la gastronomía toledana (por ejemplo, bao de carrilera de cerdo). Aunque actualmente, debido a la situación sanitaria, el restaurante está trabajando con una carta más pequeña con platos seleccionados, tienen delicias fuera de carta que vale la pena probar como el bacalao al pilpil o el solomillo de ternera con puré de zanahorias (uno de los mejores que he probado). También riquísimo como entrante el foie con mermelada de frutos del bosque.




Puy du Fou, imprescindible al visitar Toledo (turismo cultural)
El parque de espectáculos históricos Puy du Fou España ha vuelto para emocionar a los espectadores con una nueva temporada de “El Sueño de Toledo”, un grandioso espectáculo nocturno al aire libre para revivir en primera persona los principales capítulos de la Historia de España.
Rodeado de naturaleza, bajo un manto de estrellas y sobre un grandioso escenario de 5 hectáreas, Puy du Fou ha sido un espectáculo que fue aclamado por la crítica en su primera temporada, ¡y no es para menos! Os recomendamos 100% que visitéis este parque ver el espectáculo y, si podéis, vayáis un poco antes para cenar en El Arrabal, el mercado de comida con distintos puestos que tienen justo a la entrada.
Te puede interesar:
- Enoturismo hasta los poros.
- Día de playa ¡en Guadalajara!
- Qué visitar en la Ribera del Duero burgalesa (además de viñedos)
- Tres formas de descubrir la provincia de Burgos sin salir de casa
- El lugar en el que el incienso se mezcla con el olor a almendra garrapiñada