Tour por Asia sin salir de España

Soñamos con visitar millones de países, conocer otras culturas y vivir nuevas experiencias lejos de nuestras fronteras. Sin embargo ahora el turismo nacional necesita nuestra ayuda y la realidad es que podemos tener acceso a muchas experiencias internacionales en nuestro propio país. Os damos algunas ideas para experimentar la cultura asiática en España.

Emiratos árabes

Vista Granada y déjate caer por el Zoco Nazarí de la ciudad, un laberinto de callejuelas que forman un mercado  repleto de textiles con motivos árabes, complementos de cuero, pipas de agua… Cuando termines visita una de las teterías del barrio judío y fuma una cachimba junto una taza de té y un plato de hummus. Para vivir esta cultura sin dejarte ningún recoveco te recomiendo realizar algunas visitas guiadas y tours en Granada, en vueltia.com puedes encontrar tours baratísimos o, incluso, gratis.

Calles de Granada
Zoco Nazarí de Granada
Tetería en Granada
Teterías del barrio judío de Granada

India

Tortilla de patatas, cocido madrileño o pulpo a la gallega con haldi (cúrcuma), albóndigas o lentejas con adrakh (jengibre) y crema catalana con elaichi (cardamomo) son algunas de las cuarenta recetas de la gastronomía española a las que se incorporan los sabores exóticos de las siete especias más populares en la India y que están recogidas en el libro Dos cocinas cómplices. Aprende los aliados de la cocina india e incorporales a tu día a día sin miedo.

Si te gusta la cocina asiática quizás también te interese leer este artículo sobre las recetas más fáciles y populares para hacer en casa.

Corea

En la calle Fuencarral de Madrid y Carrer de Pau Claris de Barcelona existe la tienda MiiN Korean Cosmetics, un paraíso de la cosmética coreana donde podrás encontrar las típicas mascarillas en velo, los más curiosos accesorios de belleza y otros productos cosméticos de las marcas más solicitadas en el país.

También puedes adentrarte en la cultura coreana apuntándote a la tendencia de alimentación K-food, una dieta balanceada que cuenta con beneficios tanto para la piel como para el cuerpo.

Japón

Japón está de moda y los restaurantes japoneses en España proliferan como los champiñones, pero los sushis del maestro Hideki Matsuhisa son, probablemente, los más destacados de nuestro país. Especialmente sus niguiris, de los que Ferrán Adriá asegura que son los mejores que ha tomado nunca. En la extensa barra del restaurante de Barcelona Koy Shunka (Copons, 7) dan forma al arroz y lo combinan con el producto adecuado formando piezas únicas que se deben comer templadas, sin soja para no perder el sabor y de un solo bocado. Los encontrarás de boquerones, de calamar, de toro a la plancha, de salmón, de anguila, de gamba roja, de jurel, de huevas de pez volador y erizo.

restaurante de Barcelona Koy Shunka (Copons, 7)
Restaurante de Barcelona Koy Shunka (Copons, 7)

Turquía

La Casa Turca realiza, entre otras actividades vinculadas a esta cultura, talleres de Ebrú, una de las expresiones artísticas más finas de la cultura asiática. Conocido en Occidente como “papel turco”, el ebrú se logra mediante diseños dibujados con tintes sobre la superficie del agua, para después colocar cuidadosamente un papel sobre esa superficie y que éste absorba el tinte. Se trabaja con materiales naturales, como ramas del rosal y crines de caballo como pincel, una clase de goma blanca obtenida de la planta del tragacanto para espesar el agua, bilis de ganado para mantener la pintura en la superficie del agua, y tierra, pigmentos u óxidos como pintura.

Ebrú
Ebrú

Deja un comentario