Flamenco y cena (top) en Madrid

Con más de 60 años de historia, por la que han desfilado las primeras figuras del flamenco sobre sus tablas, el Corral de la Morería renueva su propuesta gastronómica con el Menú Gargantúa. Flamenco y cena con nueve platos creados por su chef, David García.

Cada noche, el Corral de La Morería nos deleita con primeras figuras del baile flamenco, el cante y la guitarra, en uno de los locales más emblemáticos de Madrid, y el tablao más antiguo del mundo. Para redondear su propuesta de ocio, cuenta en los fogones con el chef vasco Estrella Michelin David García. Flamenco y cena de (mucho) nivel, un plan redondo que no defrauda.

El Corral de la Morería es un tablao, o más bien un templo, del buen hacer. Buen hacer en cuanto al arte flamenco, puesto que siempre cuenta con las figuras más importantes del panorama cultural de nuestro país. Y buen hacer también en los fogones. David García, su chef (con una Estrella Michelin) sorprende siempre con mucho oficio y con su arte para innovar. El maridaje perfecto entre flamenco y cena top.

Arte sublimado y gastronomía incontestable o, lo que es lo mismo, flamenco y cena top van, en esta empresa familiar regentada por la bailaora Blanca del Rey y sus dos hijos, más de la mano que nunca.

Un menú degustación con mucho background

Para la nueva temporada, el chef vasco David García ofrece su menú degustación Gargantúa. Nueve pases que conservan dos platos icónicos pero que incluye nuevas creaciones que sorprenden. Un nuevo y único menú de 85 € para los paladares más exigentes.

David García con los hermanos del Rey, Armando y Juan Manuel.
El chef David García, con los directores del Corral de la Morería, Armando y Juan Manuel del Rey.

Por lo que respecta al nombre, Gargantúa, hace referencia al personaje fantástico que protagoniza las fiestas de su tierra natal, Bilbao. La simbología del personaje se inspira en la leyenda francesa ‘Gargantua e Pantagruel’.

Los recuerdos de comidas familiares del chef vasco aparecen reflejados en platos como el puerro con pil pil y salicornia. O en las alubias con sacramentos, el bogavante de temporada…

Otro de los platos estrella, bogavante, para degustar la noche de flamenco y cena en el Corral.
Bogavante, consomé de alubia y café, uno de los 9 platos estrella del menú de temporada del Corral de la Morería.

Destaca la reinterpretación de tradiciones de su tierra como las Gildas o el caldo de chipirón, que se muestra junto a los emblemáticos tallarines de calamar del Corral.

Uno de los platos emblemáticos del menú Gargantúa, que une Flamenco y cena: la quisquilla de Motril.
Inspiración en un producto que siempre ha fascinado a David García, la quisquilla de Motril.

La quisquilla de Motril es un tributo de David García a este producto, que siempre le ha fascinado. Con él pretende evocar una mesa de picoteo en la que se incorpora queso Idiazábal, tomates de la huerta y pizarras. Otro de los clásicos que permanece es el pichón, homenaje a su abuelo, que los criaba en un pequeño pueblo de León.

El postre del menú Gargantúa, perfecto para una jornada de flamenco y cena.
De postre del Menú Gargantúa, leche crujiente con leche fresca de la Sierra de Guadarrama.

¿Y qué tenemos de postre? El final del menú degustación de David García también cuenta historias de su infancia. Por ejemplo, la leche crujiente elaborada con leche fresca de la Sierra de Guadarrama o la Intxaursalsa, versión del postre vasco de nueces que se sirve en las celebraciones más importantes.

Siete años al frente de la propuesta gastronómica que marida flamenco y cena

“Mi idea con este menú degustación, el que servimos en el restaurante Corral de la Morería (hay otro, restaurante Tablao, dentro del local), es plasmar mis recuerdos. Han sido meses de mucho trabajo junto a mi equipo, y el resultado es también un homenaje a todos estos años en este lugar único en el mundo que ya es mi casa”, cuenta García.

En el otro espacio, restaurante Tablao (también con David como chef) se ofrecen tres menús cerrados, además de opciones veganas y sin gluten para disfrutar de la mano del galardonado chef bilbaíno de una manera más informal.

La bodega del Corral de la Morería es impresionante. En la carta de vinos hay más de 1.700 referencias.

Para maridar el menú Gargantúa, el Corral de la Morería cuenta con la bodega de vinos de Jerez más importante del mundo, creada por Juan Manuel del Rey (uno de los hijos de la propietaria, Blanca del Rey).

La propuesta gastronómica del único restaurante del mundo con espectáculo, que cuenta con una Estrella Michelin, ofrece la posibilidad de hacer un maridaje de 9 jereces o de 9 jereces súper Premium.

Y es que la carta de vinos del Corral cuenta con más de 1.700 referencias internacionales, aunque son los generosos los que tienen un mayor peso.

Un negocio familiar convertido en icono de la cultura

La familia del Rey, con la bailaora Blanca del Rey (Medalla de Oro a las Bellas Artes) a la cabeza, y sus dos hijos, Juan Manuel y Armando como directores, ha sabido dotar al local del alma que nunca ha perdido.

Blanca del Rey, bailaora y propietaria del Corral de la Morería.
La cordobesa Blanca del Rey, propietaria del Corral de la Morería, creó escuela con su famosa ‘soleá del mantón’.

El Corral de la Morería fue fundado en 1956 por el marido de Blanca, Manuel del Rey. Entre otros muchos premios, ha sido reconocido como ‘El Mejor Tablao Flamenco del Mundo’ en el Festival Internacional del Cante de Las Minas.

Sobre sus tablas han estado artistas como Pastora Imperio, El Güito, Manuela Vargas, Antonio Gades o Antonio Canales, entre otros.

Desde hace 7 años, además, se ha convertido en un lugar único en el que gastronomía y arte se fusionan a la perfección, y en el máximo nivel. Así pues, disfrutar en el mismo local del buen flamenco y cena gourmet ya es posible.

Aún así, para los amantes del buen flamenco que no deseen cenar, la entrada al espectáculo se puede adquirir completamente aparte de la propuesta gastronómica. Os aconsejamos consultar el calendario y los turnos de los dos restaurantes del tablao.

Más información: https://www.corraldelamoreria.com

Eduardo Guerrero, bailaor, en el Corral:

Deja un comentario