El restaurante con mayor lista de espera de Londres es un fake

Hablamos del cobertizo que un joven periodista británico convirtió en el mejor restaurante de Londres durante unos meses sin ni siquiera existir.

“Mira la puntuación en Tripadvisor”. Nunca un número tuvo tanta importancia. Esta afirmación, casi una sentencia, fue durante años para muchos la guinda definitiva para ir (o no) a un nuevo restaurante. Y decimos ‘fue’, no nos hemos equivocado, ya que un nuevo restaurante falso ha puesto en jaque la que parecía ser la reina de las recomendaciones gastronómicas.

Oobah Butler, periodista gastronómico en Vice.com, decidió destapar la poca fiabilidad de Tripadvisor  tras haber sido pagado con diez libras por varios dueños de restaurantes a cambio de un comentario positivo en su perfil, aún sin visitarlos. Un detalle que, sin duda, también pone en entredicho la credibilidad de Butler (pero esto es otro tema).

Hace unos meses Oobah convirtió el cobertizo de su casa de Londres en el restaurante ficticio The Shed at Dulwich. Creó esta web y lo anunció (sin dirección exacta) en la famoso site de recomendaciones, atendiendo solo bajo cita previa. Para acompañarlo diseñó  y fotografió platos muy apetecibles para los que usó ingredientes como pastillas de cloro o espuma de afeitar. 

El restaurante comenzó en Tripadvisor con la puntuación más baja de la ciudad, pero gracias a las críticas de sus amigos, subió más de 10.000 puestos en pocas semanas. Tras esto, una ‘larga lista de espera’ se agolpó en el teléfono del supuesto restaurante, haciéndolo aún más atractivo para la gente y convirtiéndolo en el número 1 de Londres. Fue entonces cuando Oobah desveló lo ocurrido: “El restaurante mejor clasificado en una de las mejores ciudades del mundo no existe, y está posicionado el primero en uno de los sitios de reseñas más fiables del mundo“, dijo.

Tras eliminar todo rastro de The Shed at Dulwich de su plataforma, Tara Lieberman, portavoz de Tripadvisor  intentó defenderse afirmando que “esto no es lo que suele ocurrir. Los defraudadores lo que intentan es manipular las clasificaciones de las empresas reales, por eso nos dedicamos a captar ese tipo de estafas y no una como esta”, alegó. Pero lo cierto es que las millones de valoraciones positivas de usuarios reales eran totalmente falsas, igual que podrían serlo las de cualquier restaurante que se anuncia en la plataforma. Ahora nos preguntamos, ¿qué medidas se pondrán para regularlos? De momento, ninguna.

1512747881_restoran3

Deja un comentario