El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid
El restaurante Botín presume de ser no solo el más antiguo de Madrid, también del mundo, con casi 300 años de historia.

Fundado en 1725, el restaurante Botín ostenta el título de más antiguo del mundo, según el libro Récord Guinness
El restaurante más antiguo del mundo se encuentra a unos pocos pasos del centro, en la Calle Cuhilleros. El horno de Botín lleva encendido casi 300 años y, es, sin duda alguna, una parada obligatoria si pasas por la capital.
“Desde que era pequeñín y me gustaba el lechón siempre quise ir a Botín a comer como un cebón”
Dicho castizo
Historia de Botín
1590 es el año en el que, por primera vez, se tiene constancia de la existencia del edificio donde hoy en día está ubicado el restaurante Botín, gracias a una acreditación en la que el propietario solicitó el “Privilegio de exención de huéspedes“, para evitar que los miembros de la corte real se hospedasen allí.
Sin embargo, no es hasta 1725 que Cándido Remis, sobrino de la esposa de Botín, reformó la planta baja del edificio, encendió el horno de leña y abrió una humilde posada. Hasta mitad del siglo XVIII, no se permitía que los mesones sirviesen vino, carne u otros productos propios ya que se consideraba una intromisión a otros gremios. Únicamente se podía cocinar y servir lo que el huésped trajese. Más adelante, en el siglo XIX, Botín paso a ser una casa de comidas regentada por la familia.
En el siglo XX, la familia González pasó a ser dueña del restaurante. Durante la Guerra Civil, el pequeño negocio pasó a estar a cargo de Emilio, el padre de familia, que se quedó en Madrid atendiendo la empresa y alimentando a los milicianos, mientras Amparo, su esposa, y sus hijos, se refugiaron en Castellón. Tras el conflicto, los herederos del matrimonio tomaron el relevo y convirtieron restaurante Botín en lo que es en la actualidad.
Una inspiración literaria
A lo largo de sus tres siglos de actividad, ha sido el escenario de numerosas novelas y el restaurante favorito de muchos de los protagonistas de sus historias.
Ernest Hemingway tuvo un vínculo especial con Botín e incluso terminó siendo amigo de los dueños. Hizo referencia a la casa en varias de sus novelas como “Muerte en la tarde” y “Fiesta”, donde sus protagonistas disfrutan del tradicional y delicioso cochinillo asado del restaurante.
También fue el escenario perfecto para autores como: Benito Pérez Galdós en “Fortunata y Jacinta“, Graham Greene en “Monseñor Quijote” o María Dueñas en “El Tiempo entre costuras“.
Especialidad del restaurante más antigo del mundo
El cochinillo y el cordero asados, son la especialidad de este restaurante de comida tradicional castellana. Provenientes del triángulo segoviano del cochinillo (Spúlveda, Aranda y Riaza), llegan cargamentos de estas sabrosas carnes que sirven a diario en casa Botín. El cochinillo asado del restaurante más antiguo del mundo se cocina al estilo convencional. En un viejo horno de leña, se va dorando poco a poco hasta conseguir una corteza crujiente y un interior jugoso.
Otras deliciosas opciones
Aunque sus platos más famosos sean el cochinillo y el cordero, el restaurante tiene otras riquísimas especialidades para disfrutar de una comida tradicional castellana. Algunos de sus recomendaciones son: las almejas Botín, los chipirones a la marinera, el solomillo al champiñón o la sopa de ajo con huevo.


