Lentejas con chorizo estofadas, las de siempre

Te enseñamos a hacer las lentejas con chorizo que se han hecho “de toda la vida”

por juana gómez

Es tiempo de pasar a los platos de cuchara, esos que tanto nos apetecen después de la mucha ensalada que hemos tomado este verano. Vamos a preparar una receta de lentejas con chorizo estofadas muy sabrosa y sencilla de elaborar. Estos platos de legumbre son imprescindibles para una dieta equilibrada y siempre triunfan por su riquísimo sabor, además de ser económicos. Con un toque personal convertiremos este básico de nuestra cocina en nuestro plato estrella.

Lentejas con chorizo

Ingredientes lentejas con chorizo (para seis personas)

  • 500 gr. de lentejas pardiña
  • 3 chorizos para cocinar
  • 4 lonchas de bacon ahumado
  • 50 gr. de taquitos de jamón para cocinar
  • 1 cebolla mediana
  • 2 zanahorias medianas
  • 1 patata pequeña
  • 1 pimiento verde
  • Medio tomate.
  • 4 ajos gorditos
  • 1cucharadita de pimentón
  • Aceite de oliva
  • Sal y laurel

Elaboración de las lentejas con chorizo:

  • Ponemos las lentejas en remojo durante una hora aproximadamente.
  • En la misma cazuela que las vayamos a cocinar, ponemos en el fondo cuatro cucharadas de aceite y le echamos un diente de ajo picado, media cebolla picada y medio pimiento picado, todo muy menudo. Lo dejamos hacer lentamente y le vamos incorporando el jamón, el bacon, cortado en tres trozos cada loncha y los chorizos, también en tres trozos cada chorizo. Lo rehogamos todo junto y le ponemos el pimentón sin dejar que se queme.
  • Ahora incorporamos las lentejas que tenemos remojando y las cubrimos bien con agua poniéndolo a fuego alto para que cojan calor.
  • Le agregamos la cebolla que nos quedó, el medio pimiento, los ajos restantes, la hoja de laurel, el medio tomate, la zanahoria cortada en taquitos y la patata también en trozos pequeñitos (aunque se deshaga no importa eso ayuda a espesar el caldo).
  • Lo regamos con un buen chorro de aceite y lo dejamos cocer a fuego lento durante 45 minutos aproximadamente, vigilando que no se sequen y añadiendo más agua según veamos que necesita.
  • Pasado ese tiempo estarán cocidas pero quedan más ricas si las dejamos reposar unas horas, incluso si las hacemos el día anterior mejorarán considerablemente.

Te puede interesar ver nuestra sección de recetas.

Deja un comentario