Las 12 mejores playas de Santander y una poco conocida: familiares, de arena fina, rocosas…

La ciudad de Santander cuenta con excelentes playas ideales para familias con niños, muchas de de arena fina y algunas rocosas

Estas son las 12 mejores playas de Santander, repartidas por distintos puntos de la ciudad y que convierten a la capital de Cantabria en un destino ideal para los amantes de la playa. Se caracterizan por su arena fina y dorada y sus paisajes que entremezclan mar y montañas que te enamorarán desde el primer momento.

Si por algo son conocidas las playas de Santander es por su cuidado y sus servicios. A lo largo de los años, la ciudad se ha esforzado por ofrecer unas playas de calidad, seguras y accesibles. Además de servicios de socorrismo, duchas, transporte público y aparcamiento, hay que resaltar que cada vez son más las playas que ofrecen zonas de ocio, como bibliotecas y ludotecas, aseos adaptados y servicio de sillas anfibias para facilitar el baño a personas con movilidad reducida.

Estas son las 12 mejores playas de Santander y una más poco conocida

Peligros

1) Los Peligros, la más cercana al centro de Santander

La más cercana del centro de la ciudad. Aunque existen varias teorías acerca de su nombre, la más aceptada es la que se refiere al peligro para los barcos debido a la poca profundidad de las aguas, pudiendo encallar. Dispone de aparcamiento, una pasarela que llega hasta La Magdalena y plataformas flotantes para el juego. Cuenta con todos los servicios.

La Magdalena

2) La Magdalena, ideal para familias con niños

A los pies de la Península de La Magdalena, cuenta con todos los servicios y tiene el valor añadido de contar con una gran zona de césped. Por su ubicación, resguardada por la bahía, la convierte en la playa ideal para familias con niños.



Bikinis

3) Bikini, la primera donde se vio a una mujer en bikini

Famosa por ser la primera de Santander en la que se vio por primera vez a una mujer en bikini, de ahí su nombre. De aguas tranquilas y suave brisa, cuenta con todos los servicios. Se accede por La Magdalena.

Camello

4) El Camello, frecuentada por jugadores de palas

Debe su nombre a la roca que hay a la derecha de la playa que parece un camello de perfil, fácilmente visible cuando hay bajamar. Esta playa es frecuentada por familias y jugadores de palas, un deporte al que se juega todo el año en Santander. Dispone de un buen número de servicios, incluidos aparcamiento y un bar.

Concha

5) La Concha, en pleno Sardinero 

En pleno Sardinero encontrarás esta playa tranquila de oleaje moderado. Su nombre se debe a la forma que tenía anteriormente. Además de los servicios habituales, ofrece la posibilidad de alquilar sombrillas.

Sardinero

6) Primera de El Sardinero, donde acudía la nobleza

En su momento, era la playa a la que acudía la nobleza y en donde se disfrutaban de los ‘Baños de Ola’. Cuenta con más de 2.800 m de superficie y un agradable paseo marítimo. Dispone de todos los servicios. Recientemente se ha instalado un ascensor que facilita el acceso de personas con discapacidad física a la playa.

Sardinero 1

7) Segunda de El Sardinero o también llamada de Castañeda: la del pueblo llano

Separada de la Primera por los Jardines de Piquío, si la primera playa era la de la nobleza, la Segunda estaba reservada para el pueblo llano. Es la playa más grande del municipio y dispone de todos los servicios y una zona de juegos infantiles. En sus inmediaciones encontrarás establecimientos hosteleros, una gran zona de aparcamiento y un parque.

Molinucos

8) Los Molinucos, pequeña y con encanto

En Cabo Menor encontrarás esta pequeña playa, de sólo 25 metros de longitud. Está aislada y no cuenta con servicios. El acceso ha de realizarse a través del parque de Mataleñas o la senda peatonal que bordea Cabo Menor.

Mataleñas

9) Mataleñas, rodeada de acantilados y con vistas increíbles

Ubicada en una ensenada rodeada de acantilados, solo puede accederse a ella a través de unas escaleras que salvan una gran pendiente. A pesar de ello, presenta una ocupación elevada debido a las vistas, que son impresionantes. Cuenta con todos los servicios y se encuentra muy cerca de un camping y el Faro de Cabo Mayor.

10) El Bocal, tranquila y de arena fina y dorada

Se encuentra en la localidad de Monte, está aislada debido a la escasa señalización. De oleaje moderado y arena fina y dorada es idónea para quienes busquen la tranquilidad. Dispone de pocos servicios y está vigilada solo los sábados y festivos.

11) Rosamunda: poco conocida y solo se puede acceder a pie

Poco conocida, incluso para los santanderinos, está apartada y solitaria. Situada en el entorno rural de San Román, a veces se oculta con la marea alta. No cuenta con servicios y el acceso se puede hacer solo a pie.

Maruca

12) La Maruca, enclavada en una zona rocosa

Enclavada en una zona rocosa de gran belleza paisajística en Monte, esta pequeña playa  tiene aparcamiento, oferta hostelera anexa y los atractivos culturales que conforman la ría y la batería de San Pedro. Cuenta con servicios de vigilancia, aseos y limpieza diaria.

Virgen del mar

13) Virgen del Mar: muy limpia y junto a la ermita de la Virgen del Mar

Está ubicada junto a la ermita de la Virgen del Mar, en un entorno rocoso contra el que golpean las olas del Cantábrico. Es una playa muy limpia, con arena blanca y fina que desaparece con marea alta. Dispone de buenos equipamientos.

Estas son las 12 mejores playas de Santander que, junto a la de Rosamunda, conforman bellos paisajes marineros y excelentes zonas de recreo para que puedan disfrutar las familias del Mar Cantábrico.

Más información: Turismo de Santander

Otros reportajes que te pueden interesar

Destinos originales para viajar este verano

Las 10 mejores playas de Santa Pola

Las mejores playas de Oropesa y sus calas

Deja un comentario