Finca Río Negro: vinos de altura
Dos décadas empeñadas en la recuperación de la tradición vitivinícola de la fría zona de Cogolludo (Guadalajara), dan como resultado cinco vinos con matices y cualidades únicas. Finca Río Negro desafía los límites tradicionales de cultivo de la vid por su altura, sus contrastes climatológicos y la ubicación aislada de cualquier otra bodega. Una visita guiada que merece la pena.

A 1.000 metros de altura, la Bodega Finca Río Negro de la familia Fuentes, presenta las nuevas añadas de sus cinco referencias. Un blanco y cuatro tintos dotados de la personalidad única que les confiere el terruño, en la Sierra Norte de Guadalajara. Tragourmet la ha visitado y, además de probar los caldos, hemos disfrutado de la completa experiencia enoturística que ofrece al viajero.
Una ubicación que desafía los límites
Los vinos que elabora la familia Fuentes, propietaria de las 600 hectáreas de la Finca Río Negro, tienen fuerza y personalidad. Y es que solo la localización de los viñedos, a una altura inusual en este tipo de cultivos (en uno de los terruños más elevados desde el centro peninsular hasta el norte de Europa) marca la diferencia. Una peculiaridad que puede visitarse dentro de la experiencia enoturística que se oferta en la web, cata y aperitivo incluidos.

En palabras de Víctor, el hijo menor de la familia propietaria, hay cuatro elementos determinantes para que los vinos que elaboran, un blanco y cuatro tintos vendidos en más de 21 países, sean como son.
El primero de ellos es el contraste de temperaturas entre el día y la noche en esta localización a 1.000 metros de altura. Esta circunstancia conlleva maduraciones muy lentas. Primer elemento diferenciador de los caldos Finca Río Negro.
El segundo punto de inflexión que le confiere a estos vinos su peculiar personalidad es su localización de montaña. Aunque allí las horas de sol son menos, la intensidad de las radiaciones ultravioleta son más intensas. Es entonces cuando la uva genera una piel más gruesa para protegerse del sol, y la concentración de su sabor aumenta.
La tercera circunstancia es el viento, uno de los mayores agentes deshidratadores en la zona. Sin embargo, es precisamente el viento el que hace que la lluvia sea abundante en la finca. Y, por fin, el insólito hecho de que Río Negro no tenga en 55 kilómetros ninguna bodega cercana. Río Norte son ellos, y solo ellos. Allí arriba.
“Una botella es perfecta para dos, si uno de esos dos no bebe”
Con semejante máxima del patriarca de la familia Fuentes, en tono jocoso, continuamos la visita a la finca Río Negro. Desde que comenzaran a plantar viñedos hace ya más de 20 años, los propietarios se han centrado en la uva autóctona Tempranillo. Sin embargo, lo que en sus comienzos era un 70%, ha pasado a ser en 2022 en torno a un 50%. Ahora, para sus caldos han empezado a introducir Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot.
¿Su último proyecto?: Algo endémico y absolutamente único en el mundo: la recuperación del tinto fragoso, en fase de experimentación y al que esperan sacar todo su potencial en breve.

En su afán por sacarle el máximo partido a la tierra que pisan y de la que el patriarca se enamoró hace más de dos décadas, los dueños de Finca Río Negro no paran de investigar y experimentar. Su último fichaje como asesor ha sido el prestigioso enólogo Xavier Ausàs.
Las cinco referencias que tienen actualmente en el mercado suman en total 180.000 botellas anuales, aunque también trabajan en la creación de un vino top de gama.
Finca Río Negro: El club de los cinco
1 – Gewürztraminer 2021

El único blanco de Bodegas Finca Río Norte es un monovarietal criado sobre lías durante 4 meses, para los apasionados de los aromáticos y secos. Intenso, sabroso y de alta persistencia, va ganando en matices a lo largo de la cata.
Precio: 13,95 €
2 – Finca Río Negro

El alma de la bodega. Elaborado principalmente con uva Tempranillo propia de la zona (que combina con Syrah, Cabernet Sauvignon y Merlot), es el más demandado y versátil.Combina
Precio: 15,95 €
3 – 992 Finca Río Negro

El nombre de este vino tinto está inspirado en la altura del viñedo del que procede. Una propuesta de aroma intenso, en la que predominan los frutos rojos y violetas, con notas de roble francés Allier y americano.
Precio: 10,75 €
4 – Cerro del Lobo

Segunda añada (2019) de este exclusivo vino de parcela con una producción limitada a 6.437 botellas numeradas. La máxima expresión del Syrah en Finca Río Negro. Esta referencia toma su nombre de la parcela más septentrional delimitada por dos arroyos. La buena adaptación de la uva Syrah al terruño de Finca Río Negro, desde que se plantó hace más de 20 años, ha hecho que la bodega se decidiera a crear este vino de corte continental, con aroma intenso, profundo, complejo y largo recorrido en boca.
Precio: 26,50 €
5 – 5º Año

El emblema de las bodegas ha tenido una crianza de 19 meses en barricas nuevas de roble francés. Tinto de aroma muy intenso, elegante y complejo. Elaborado únicamente con la selección de las mejores parcelas de las variedades Tempranillo y Cabernet Sauvignon.
Precio: 30,50 €
Más información: