Dónde comer carne: claves para degustar la mejor
¿Eres un apasionado de la carne? Te damos algunos consejos para que no de equivoques a la hora de elegir dónde comer carne.
Ver entrada para suscribirse al boletín del sitio.

Carne para brasa
Para asegurarnos dónde comer carne hay varias premisas a tener en cuenta, ¡ficha estos tres consejos básicos!
No hay una decepción más decepcionante para un buen carnívoro que pedir un chuletón en un restaurante y que la carne no esté blanda como mantequilla o no tenga ese saborcito a brasa, con un toque salino. Y es que todo los restaurantes prometen sabor y producto de primera, pero no siempre es así. Por eso hay algunas reglas para saber dónde comer carne.
Exige que te enseñen la pieza en crudo
La carne primero se debe cortar al peso según indicación del cliente, y enseñarle la pieza en crudo. Ahí debes fijarte en desprenda un aroma muy fino y tenga algo de grasa intermuscular. Esta grasa se concentra en grandes porciones, en exceso no tiene una textura agradable y, aunque no aumenta la suavidad de la carne, añade sabor.
Uno de los restaurantes en los que cumplen este proceso a rajatabla es Uskar. Uno de los restaurantes de Madrid referente en carnes, que se han convertido en las protagonistas de la carta. Las más populares con las Frisona y Capricho Oro, de Carsegal. La primera es una carne agradable en boca, con un sabor suave, aroma fino y algo de grasa intermuscular. La segunda, por su parte, se caracteriza por un gran sabor, con un toque salino. Es tierna y destaca por su penetrante aroma.
El punto, uno menos
Aquí no estamos para juzgar cómo le gusta a cada uno comerse la carne, si poco o muy hecha. En cualquier caso, si estás leyendo este artículo, es muy probable que te guste tirando a poco hecha. De cualquier modo, nuestra recomendación es que la pidas siempre un punto menos de lo que la quieres, es decir, si te gusta al punto pídela poco hecha; si te gusta hecha, pídela al punto. Siempre habrá tiempo de pedirles que te la hagan un poco más, pero si se pasan ya no hay remedio.

El origen, cocinarla al punto exacto (ni muy hecha porque pierde el sabor ni poco cocinada, ya que se pierden sabores de la parrilla), la tonalidad, el corte y el grosor, son algunos de los factores a tener en cuenta para saber si es una carne 10.
José Miguel Valdivieso, chef de Uskar
Debe tardar en salir de cocina
Si se llevan la pieza que has elegido y en seguida te la sacan hecha hay dos opciones: no es la pieza elegida o se han saltado un paso importantísimo: la carne se debe enseñar recién sacada de la nevera y, antes de ponerla a la brasa, se debe dejar atemperar para quitarle el frío al menos 30 minutos.
En algunos restaurantes optan por el método exprés, que consiste en colocar la carne en el microondas alrededor de 1 minuto en la opción de descongelar; esto permitirá que la carne tenga una temperatura que oscile entre los 28 a 30 grados. Luego se retira del microondas y se deja reposar 10 minutos más antes de prepararla.
¿Por qué es importante este paso?
- Mantiene sus propiedades vitamínicas (como la b2 y b12), minerales (como el hierro, calcio, sodio, potasio, etc.) y proteínas.
- Queda mucho más jugosa, ya que no se pierde toda el agua de la misma.
- Se obtiene un sabor y un olor más intenso.
- Es más suave, lo que facilita los procesos de digestión y consumo.