Comprar frutas y verduras directamente al agricultor un 30% más baratas (solo porque son más feas)

photo of assorted vegetables

Photo by Vo Thuy Tien on Pexels.com

¿Sabes que gran parte de las frutas y verduras ecológicas son desechadas por las grandes distribuidoras solo porque son un poquito más feas? Ahora puedes comprar frutas y verduras directamente al agricultor un 30% más baratas y salvar toneladas.

Tienen las mismas vitaminas, minerales, están cultivadas con el mismo amor por la tierra, sin pesticidas. Son frutas y verduras perfectas, salvo por un detalle: son más feas. Solo por esta razón las grandes distribuidoras desechan cerca del 45% de la producción de frutas y hortalizas de España. Esto se traduce en 7,9 millones de toneladas al año. En respuesta ha llegado a España Bene Bono, la startup que salva frutas y verduras ecológicas e imperfectas, para luchar contra el desperdicio alimentario. Gracias a ella se pueden prácticamente comprar frutas y verduras directamente al agricultor ya que no hay más intermediarios.

La joven empresa, fundada en Francia, comercializa productos 100% ecológicos y cultivados en España. Así, por un lado, ayuda a los agricultores locales a dar salida a las frutas y verduras que serían rechazadas por los canales de distribución tradicionales, principalmente por razones estéticas: demasiado grandes o pequeñas, con imperfecciones, retorcidas…

Asimismo, Bene Bono también beneficia a los consumidores, ya que sus cestas de frutas y verduras, llegan a los hogares un 30% más económicas que si hubieran sido adquiridas en tiendas y supermercados ecológicos.

Su objetivo: salvar 3 toneladas a la semana

Esta startup llega con el ambicioso objetivo de salvar 3 toneladas de frutas y verduras a la semana. Actualmente, ya cuenta con más de 30 productores locales en su red de colaboradores. También con más de 16.000 personas inscritas en la lista de espera durante la fase previa al lanzamiento.

“España se enfrenta a muchos retos en cuanto a desperdicio alimentario tal y como indican las cifras. Es un hecho que las exigencias de los compradores españoles cada vez tienen más relación con la sostenibilidad, pero el consumidor también demanda buen producto a buen precio. En Bene Bono, somos capaces de ofrecerlo, contribuyendo además a evitar el desperdicio alimentario y a evitar pérdidas a los agricultores.”, explica Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.

Bene Bono beneficia a los consumidores, a los productores locales y, por supuesto, también al medioambiente. Con la llegada a Madrid, queremos dar este nuevo paso en la historia de la empresa: ofrecer productos de calidad, asequibles y accesibles, al mayor número posible de madrileños, comprometernos aún más con el Planeta y la sociedad, trabajando directamente con los productores para ofrecer a los consumidores una nueva forma de comprar y consumir frutas y verduras”, añade el cofundador.

Casi como comprar frutas y verduras directamente al agricultor

Se compra todo a través de su web. Se puede elegir entre formato esencial (desde 2,5kg) o familiar (desde5kg), y los precios varían de 10€ a 27€ según preferencias y tamaños. Entre las piezas que se pueden encontrar están mandarinas demasiado pequeñas o demasiado grandes. También col china un poco más grande de lo normal. Te pueden llegar plátanos más pequeños de lo normal o excedentes de producción de multitud de frutas y verduras de máxima calidad.

Comprar frutas y verduras directamente al agricultor

Su éxito en Francia

Bene Bono viene respaldada por su éxito en Francia. Allí en tan solo dos años cuenta con más de 15.000 consumidores semanales y con una red de más de 300 agricultores y cooperativas.

Además, ha salvado más de 1.000 toneladas de frutas y verduras ecológicas. También ha evitado la emisión de cerca de 300 mil kg de CO2 equivalente, economizando cerca de 490.000 millones de litros de agua.

Deja un comentario