Playa de Las Catedrales, la catedral del mar

En Galicia, cuando se junta la potencia del mar y la paciencia del tiempo el resultado es una obra de arte: la Playa de Las Catedrales. Un monumento natural con una dimensión sobrenatural en la que sólo hay que esperar a la marea baja, descalzarse y echar a andar para sentirse en la gloria.

Nada como disfrutar de la vista de los arbotantes de 30 m de altura, descubrir insólitas perspectivas de arcos dentro de otros arcos. O simplemente, dejarse llevar por los pasillos de arena entre muros de pizarra, como en una imponente y caprichosa nave central. Y siempre, los pies en la arena y la cabeza en el cielo.  Hablamos de la playa de Las Catedrales.

Atardecer en la playa de Las Catedrales
Atardecer en la Playa de Las Catedrales (Fuente Turismo de Galicia)

La catedral del mar

El peldaño que forma la rasa cantábrica alcanza categoría de monumento geológico. El mar ha esculpido en los acantilados todo un repertorio arquitectónico de arcos, columnas y bóvedas que llevaron a bautizar turísticamente el espacio entre los arenales de Augasantas y Carricelas como Praia das Catedrais.

El acceso a la playa de Las Catedrales resulta fácil. Cuenta con un paseo acondicionado por el borde superior y varios paneles informativos. Sin embargo, dejar nuestra huella en la arena sólo es posible durante la marea baja. La playa de Las Catedrales atesora miles de fotografías en instagram, todas con la emoción de un momento irrepetible.

Cada visita a la playa de Las Catedrales es diferente, y cada foto también lo es. El mar siempre borra las huellas anteriores, pero la sucesión de arcos monumentales permanece intacta. Por otro lado, el espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 alcanza un tramo costero de unos quince kilómetros de largo en los que podemos encontrar otros hermosos arenales que no hay que perderse, como el de Os Castros y el pintoresco puerto de Rinlo.

Villa de Rinlo
Villa de Rinlo (Fuente Turismo de Galicia)

Excursión a la playa de Las Catedrales

Durante los meses de verano (del 1 de julio al 30 de septiembre) y en Semana Santa hay que pedir una autorización para visitar pa playa de Las Catedrales. Ésta es gratuita y se puede conseguir en la web https://ascatedrais.xunta.es, pero quizás prefieras realizar una excursión que te permita admirar los monumentos naturales de la playa de Las Catedrales mientras te lo explican todo, y con la facilidad de que te recojan en el hotel. Si prefieres esta comodidad te recomendamos esta excursión a la playa de Las Catedrales que, además, te permitirá visitar el casco histórico de la bella localidad de Ribadeo en un tour a pie.

Rutas de trekking para descubrir la playa de Las Catedrales

Si eres de los que te gusta el senderismo, tienes muchas opciones de rutas preciosas de desembocan o pasan por este precioso lugar que, además, te permitirá disfrutar de otros rincones cercanos a pie. Te dejamos un pfd con varias propuestas de rutas en las que disfrutar de la playa de Las Catedrales.

Paseo acondicionado Playa de Las Catedrales (Fuente Turismo de Galicia)

Datos de interés

  • Superficie de la playa de Las Catedrales:
    • Monumento Natural: 28,94 ha, de las cuales 20 ha son aguas marinas.
    • LIC: 304,36 ha.
  • Acceso a la playa de Las Catedrales:
    • Por la carretera N-634 (A Coruña-Santander), desvíos hacia la costa en el tramo entre San Miguel de Reinante y Rinlo.
    • Pistas locales paralelas a la costa.
    • Accesibilidad: Automóvil, autobús, a pie.
  • Servicios: alojamiento y comida en las poblaciones próximas y al pie de la carretera.
  • Equipamientos: paneles informativos

Fuente: Turismo de Galicia y Civitatis


Deja un comentario