Las 5 mejores calas en Jávea

Cala Granadella, Cala Ambolo, o Portitxol… ¿conoces las mejores calas de Javea? Estas son nuestras favoritas.

Si buscas algunas de las mejores calas, Jávea tiene excelentes opciones que no te puedes perder.

Jávea es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la costa norte de la provincia de Alicante en la comarca de la Marina Alta. Entre lo que tienes que ver en Jávea está la calidad de sus calas, además las mejores calas de Javea se encuentran a corta distancia unas de otras y forman preciosos recovecos de aguas cristalinas.

Por otro lado, se trata de uno de los lugares de España en los que se puede disfrutar de ellas durante la mayor parte del año ya que, según un estudio científico realizado por los años 90, se consideró a Jávea como el primer mejor microclima mundial. Y es que se puede disfrutar de una buena temperatura todo el año con una media que oscila los 18 °C.

Cala Granadella

Cala Granadella

Es la más popular. Se trata de una cala rústica de aguas cristalinas, ideal para el submarinismo, que está situada en la zona más meridional de Xàbia. A ella se puede acceder a través de una carretera que lleva mismo nombre, que se toma desde la Ctra. Cabo de la Nao (a unos 2 km aproximadamente antes de llegar a él). Uno de los mejores atractivos es que desde la misma carretera de la Granadella se puede acceder al Mirador y desde el parking de la cala empieza la preciosa ruta de senderismo del Castell de la Granadella. Su nivel de ocupación es alto y su longitud es de 160 m. Esta cala es anualmente galardonada con la bandera azul.

Cala Ambolo

Mejores calas javea: cala Ambolo
Cala Ambolo

Esta cala nudista, virgen y de aguas cristalinas se encuentra cerca del Cabo de la Nao. Su nombre se debe a la torre vigía construida en el siglo XVI, cuya función era la vigilancia y defensa marítima de los ataques piratas. Al igual que la otra torre vigía de Xàbia ubicada en la zona del Portitxol, ambas emplazadas en terrenos particulares. En su vertiente más meridional se encuentra la isla del Descubridor, y muy cerca la cala tenemos el mirador de Ambolo. Su longitud es de 300 m (aprox.)

*Actualmente se encuentra cerrada por riesgo de desprendimiento.

Cala Barraca o Portitxol

Cala Barraca

Una cala rústica, de grava, bolos y roca. Está situada entre el Cap Prim y el Cap Negre. A ella se puede acceder sin dificultades, tanto en coche desde la ctra. del Cabo de la Nao, como a pie desde el Mirador de la Cruz del Portitxol. Frente a esta preciosa calita encontramos la Isla del Portitxol (tan solo a 300 metros) que es de gran interés botánico y arqueológico. Recomendamos especialmente visitarla a los amantes del submarinismo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su nivel de ocupación es ALTO y su longitud es de 900 m.

Cala Sardinera

Mejores calas javea: cala Sardinera
Cala Sardinera

La Sardinera es una de las mejores calas de Javea, una pequeña cala virgen de grava y bolos situada en la vertiente norte del Cap Prim o de Sant Martí. El acceso se realiza únicamente a pie desde el Mirador de la Cruz del Portitxol, a través de una senda que discurre junto a una naturaleza original e intacta, lo que la hace muy especial y menos concurrida. Antiguamente era el mejor sitio para los sardinales, redes finas que se calaban dos veces al día, a la salida y puesta del sol, de ahí el origen de su nombre. Su longitud es de 200 m. aproximadamente y su nivel de ocupación es bajo.

Cala Blanca

Mejores calas javea: Cala Blanca
Cala Blanca

Es la más diferente de las mejores calas de Javea porque está compuesta por dos calas contiguas que se encuentran conectadas por litoral de piedra. Su nombre deriva del color blanquecino de las rocas de sus acantilados. Tiene ocupación media.

La primera caleta es una cala rústica de grava y roca situada al final de la Avda. Ultramar. Tiene acceso en coche y el último tramo se realiza por un pequeño paseo marítimo de unos 100 m. Desde ella se accede al Mirador de Cala Blanca. Su longitud es de 80 m. aproximadamente.

La segunda caleta es también rústica de grava, bolos y roca. Se caracteriza por su brazo de piedra tosca que sale hacia el mar a modo de barrera, por lo que sus aguas suelen ser tranquilas y cristalinas. Su acceso se realiza a pie desde la I Caleta. También se puede acceder a ella desde el Mirador de les Caletes, por unas escaleras. Tiene una longitud de unos 40 m. aproximadamente.

Deja un comentario