Canadá :: Día 3 :: Las Mil Islas

America River Nature Island Thousand Island Forest
Después de pasar la noche en el Niagara Falls Hilton Fallsview South Tower con las Cataratas del Niagara iluminadas como escenario de fondo y un contundente desayuno en el hotel, salimos a las 8:00am hacia las Mil Islas un archipiélago en el curso superior del río San Lorenzo que hace frontera entre Estados Unidos y Canadá, parada que no puede faltar en los viajes a Canadá.
La única forma de conocerlas a fondo es a través de un crucero por las mil islas, que constituyen el lugar de veraneo principal de los estadounidenses y canadienses más adinerados. Durante el mismo tuvimos la oportunidad de ver la inmensa variedad de tamaños de las islas, las hay de hasta 100 km2 y existen otras muy pequeñas, como la llamada “Just Enough Room”, el pedazo de tierra habitado más pequeño del lago
Para regular este aspecto se establecieron tres normas para formar parte de las Mil Islas: estar por encima del nivel del agua todo el año, tener una superficie de al menos 930 cm cuadrados y tener al menos un árbol vivo.
Entre todas ellas, llama la atención el Castillo de Boldt, un pequeño fortín situado en la isla Corazón (en la zona de Nueva York) construido en 1900 por el millonario George C. Boldt como un regalo de amor hacia su esposa Louise Augusta Kehrer. Se dice que ella murió antes de que el Sr. Boldt terminara el castillo por lo que lo dejó a medias y no volvió allí en toda su vida. Por esta razón se considera la isla más romántica del mundo y hoy en día se utiliza, además de reclamo turístico, como finca de bodas.
Otra de las peculiares es la Isla Zavikon, muy famosa por contener el puente internacional más corto del mundo, uniendo Canadá y Estados Unidos.
Tras el recorrido paramos a comer en un restaurante buffet situado justo en el embarcadero de Gananoque que era bastante malo, si podéis buscar otro sitio mejor.