Ronda 14, la gastronomía peruana fusionada con Asturias y la cocina Nikkei

La búsqueda de sabores de origen foráneo se ha convertido en un hobby para muchas personas. El restaurante Ronda 14 te permite viajar hasta Perú desde los sentidos con un toque muy especial. ¡Descubrimos el porqué!

Mario Céspedes llegó a España en 2006 para trabajar en su pasión: la cocina. Pasó por algunos de los mejores restaurantes del país donde aprendió de cada uno de ellos, sin embargo, no fue hasta que llegó a Asturias que no se sintió como en casa. «De repente, tras años en España sin más vida que la cocina, llegué a Asturias y me sentí en casa. Ya no corría de casa al trabajo y vuelta a empezar. Comencé a conocer su despensa, a aprender por qué un tomate no es igual a otro tomate y a vivir la misma pasión que descubrí en el resto de grandes cocinas de España» explica el chef.

A punto de dar por finalizada su experiencia en este país apareció en escena Conchi Álvarez, su pareja y compañera con la que fundó Ronda 14, primero en Avilés (Asturias) y más adelante en Madrid, lo que marcó su residencia definitiva.

Cocina peruana en continua evolución

La gastronomía peruana es una cocina de fusión. La potencia de sus sabores, la riqueza de sus ingredientes, la mezcla con otras recetas culinarias como las italianas, japonesas, chinas o africanas es su mayor rasgo distintivo. No es raro pues, que se haya despertado la curiosidad de los madrileños por descubrir todas las expresiones posibles que puede tomar esta gastronomía.

Mario Céspedes, desde su restaurante Ronda 14, trabaja para que cada uno de sus platos sea una experiencia gustativa diferente. Con una apuesta arriesgada el chef limeño es capaz de introducir el sabor de Asturias a través de guisos y platos tradicionales que combina con el sabor de Perú por medio de ingredientes como el ají amarillo o el rocoto.

Por si esto fuera poco, otra de las alternativas que Céspedes presenta es la cocina Nikkei. El chef da su propio toque personal a la última evolución de la cocina peruana. Gracias al uso de productos asturianos adaptados a las recetas niponas ofrece rolls, sushis o ceviches de una forma nunca vista.

Los platos estrella representativos de cada fusión

Aunque sin duda es difícil escoger entre su amplia carta, hemos decidido mencionar algunos de los que creemos son los platos más representativos.

Descubre el piqueo más variado

Con una amplia variedad de platos que ofrecen en la cantidad justa para que puedas saborear un poco de todos, llama la atención con la llegada del calor y por la combinación de sabores el ceviche nikkei con puré de boniato.

Cuando hablamos de cachopo es inevitable que no nos venga a la mente Asturias. Ronda 14 se ha apropiado de este manjar, pero como no podía ser de otro modo, dándole su toque personal con una combinación de sabores muy llamativa. De este modo, los Cachopinos de ternera con queso de cabra y setas se ha convertido en todo un ‘must‘ entre los platos que presenta el restaurante.

Cachopinos de ternera con queso de cabra y setas
Cachopinos de ternera con queso de cabra y setas

El sushi de Ronda 14

Las opciones de sushis, rolls y otros platos de origen japonés no se quedan cortas dentro de la carta. Uno de los platos con gran acogida entre los comensales de Ronda 14 es el Nigiri-hamburguesa de wagyu, rocoto y queso azul. El restaurante aúna el sabor de Asturias a través del queso a la vez que hace un guiño a la cocina nipona gracias a su condimentación y a su forma de presentación en forma de sushi.

Nigiri-hamburguesa de wagyu, rocoto y queso
Nigiri-hamburguesa de wagyu, rocoto y queso

Entre la variedad de rolls que presenta el local, llama la atención el Roll de chopito y tinta de calamar con una prominente esencia asturiana. Además del Roll de pez mantequilla y chipotle en el que el protagonismo queda relegado totalmente a la cocina peruana y nipona.

Roll chopito y tinta de calamar
Roll de chopito y tinta de calamar
roll de pez mantequilla y chipotle
Roll de pez mantequilla y chipotle

Apuesta moderna tanto en carta como en local

Mario Céspedes apuesta por la modernidad tanto en su carta, la cual se encuentra en constante innovación con nuevos rolls, ceviches, sushis o postres ; como en su local.

Dentro del barrio de Salamanca, en la calle Oraá 25, puedes encontrar así un espacio con un ambiente moderno y realmente atractivo que sigue la línea de aunar el mejor producto del Cantábrico con las técnicas de alta cocina para que el comensal pueda disfrutar de la harmonía de sus platos a la vez que de su propuestas en vinos, cócteles y cervezas artesanas.

El horario (de martes a sábado de 12:00 a 1:30 h y domingos de 12:00 a 16:30 h) invita tanto a comidas como a cenas dentro de una sala bien atendida, amable y puesta al día.

Local de C/Oraá 25

Deja un comentario