El top 5 fechas favoritas para casarse en México
Este Febrero recuerdan el verdadero origen de la historia de San Valentín y su lucha por defender el matrimonio. Además de ser considerado el mes del amor, es el segundo mes donde hay más compromisos, según el Libro Blanco de las Bodas de Bodas.com.mx en conjunto con Google y ESADE. ¿Cuáles son las fechas más buscadas por los mexicanos para casarse este 2022? ¿Qué meses serán en los que se celebrarán mayor cantidad de bodas? ¿Qué tradiciones de pedida de mano aún se conservarán?

/COMUNICAE/
Este Febrero recuerdan el verdadero origen de la historia de San Valentín y su lucha por defender el matrimonio. Además de ser considerado el mes del amor, es el segundo mes donde hay más compromisos, según el Libro Blanco de las Bodas de Bodas.com.mx en conjunto con Google y ESADE. ¿Cuáles son las fechas más buscadas por los mexicanos para casarse este 2022? ¿Qué meses serán en los que se celebrarán mayor cantidad de bodas? ¿Qué tradiciones de pedida de mano aún se conservarán?
Es bien sabido que Febrero es el mes del amor pero, ¿cuál es el origen de San Valentín?
Esta festividad tiene origen en Roma en el siglo III, cuando el emperador Claudio II decretó la prohibición de los matrimonios entre jóvenes, puesto que los soldados sin ataduras familiares tenían un mejor desempeño. Un sacerdote llamado Valentín, se opuso al mandato y decidió casar a escondidas a los jóvenes enamorados. Desafortunadamente, el emperador se enteró y sentenció a muerte al padre Valentín el 14 de febrero del año 270. Así que San Valentín no sólo fue el defensor de los enamorados, sino también de las bodas.
Afortunadamente, no se vive en el siglo III y, aún después de 2 años de pandemia, este año los enamorados por fin podrán celebrar sus bodas.
¿Cuál es el mes donde más bodas habrá este 2022?
Según el registro de fechas de boda de los usuarios de Bodas.com.mx hasta el momento:
- Abril será el mes con más bodas con un 11,7%.
- Marzo es la segunda fecha con un 11,4 %.
- Octubre el tercero con el 10,7%.
- Diciembre el cuarto con 9,1%.
- Mayo con un 9%.
- El 17 de diciembre.
- El 19 de marzo.
- El 22 de octubre.
- El 23 de abril.
- El 19 de noviembre.
Fuente Comunicae